Esta mañana retornaron al Complejo de Mercados para imponer el principio de autoridad, pese a que la Policía no brinda mucho apoyo
Esta mañana retornaron al Complejo de Mercados para imponer el principio de autoridad, pese a que la Policía no brinda mucho apoyo

El denunció que durante un operativo realizado ayer fue agredido por los comerciantes del Complejo de Mercados de la ciudad. Asimismo, criticó el poco apoyo brindado a la municipalidad por parte de la Policía.

La autoridad edil explicó que el altercado sucedió por la mañana. “Hemos sido agredidos en el Complejo de Mercados. A pesar de solicitud de apoyo, el comando policial solo envió 5 motos de tránsito”, señaló el burgomaestre en su cuenta personal de Facebook.

Añadió que, a pesar de ello, “no vamos a perder el principio de autoridad” y que continuarán con los operativos en dicho centro de abastos de la ciudad.

“Vamos a regresar a continuar los operativos con o sin apoyo policial. Ya esperamos demasiado tiempo y no reaccionan por miedo”, posteó Juan José Díaz.

MIRA ESTO || Piura: Nuevo atractivo turístico para San Clemente

Asimismo, el burgomaestre exigió al jefe de la Primera Macro Región Policial de Piura, Edward Espinoza, que “reaccione y ponga orden” a lo que está pasando en esta región norte del país.

Además, señaló que ha solicitado al presidente de la República, Pedro Castillo, que la población requiere que las Fuerzas Armadas salgan a las calles, debido al alto índice de inseguridad ciudadana.

No obstante, hoy retornó al Complejo de Mercados “para restaurar el principio de autoridad y la moral en nuestro personal”.

LEE TAMBIÉN || Personal de EsSalud Piura realiza exitosa cirugía a paciente oncológica

“Lamentablemente, los ambulantes no quieren ir a las ferias municipales porque ganan mucho más en las pistas y veredas. Incluso hay algunos que estando en esas ferias con plan de ahorros para adquirir su puesto propio, han regresado a las pistas como ambulantes porque todos lo hacen”, señaló en su cuenta de Facebook.

Agregó que los ambulantes “prefieren pagar cupos a extranjeros” antes que formalizarse. “Ahora hasta sacan créditos con colombianos y ya sabemos qué sucede cuando alguien se atrasa”, acotó.

Asimismo, anunció que harán “una inversión para construir pistas, veredas, drenaje, estacionamientos y áreas verdes en la Blas pero de poco servirá si es invadida generando caos, suciedad e inseguridad”.

VIDEO RECOMENDADO

Miles de familias abandonaron sus hogares, tras el desborde del río Piura causado por El Niño Costero, fenómeno climático que dejó muerte y destrucción

Imágenes que nunca olvidaremos
Miles de familias abandonaron sus hogares, tras el desborde del río Piura causado por El Niño Costero, fenómeno climático que dejó muerte y destrucción

TAGS RELACIONADOS