El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, registra que en la última semana, un menor de 5 años es la nueva víctima de esta enfermedad.
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, registra que en la última semana, un menor de 5 años es la nueva víctima de esta enfermedad.

Un total de 20 personas han fallecido por neumonía en la , según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades en la Semana Epidemiológica N° 15 , es decir hasta el 15 de abril.

Según la data, en la última semana epidemiológica se detectó un menor de cinco años fallecido a causa de esta enfermedad. Con esto suma 20 la cifra de muertes, 18 mayores de 60 años de edad y dos menores de cinco años, entre hombres y mujeres.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Las defensas ribereñas de Piura se siguen destruyendo

Para ello, la cifra de enfermos, solo de menores de cinco años, registra 292 casos, y mayores de 60 años, 593 casos. En la última semana se reportó 111 enfermos de todas las edades.

La cifra podría incrementarse debido a las lluvias que se presentan en la región, por lo que el Colegio Médico de Piura solicitó tomar las acciones de prevención y evitar que la cifra aumente, perjudicando a los más vulnerables.

Asimismo, el especialista en Salud Pública, Julio Barrena, sostuvo que a comparación del año pasado, la cifra de neumonías, en menores de cinco años, se ha duplicado, ya que en el 2022 se reportó 116 casos y este año ya van 292 pacientes con este mal.

El médico también reiteró que los casos de dengue siguen aumentando, por lo que el gobierno regional debería liderar las atenciones y facilitar el presupuesto para combatir este mal, que ya va cobrando la vida de 11 personas en la región Piura. A ello, la cifra aumenta considerablemente, por lo que se debe priorizar la atención en este sector. Más aun en los colegios donde se han identificado locales con larvas del mosquito vector del dengue, zika y chikungunya.

Además, recomendó a las personas a botar el agua producto de las lluvias y tapar bien los depósitos para evitar la proliferación del zancudo. Asimismo, de presentar síntomas, asistir a los centros de salud.

TAGS RELACIONADOS