Carmen de la Frontera sin una educación de calidad
Carmen de la Frontera sin una educación de calidad

Cansados de que sus denuncias no trasciendan a otras instancias como la Fiscalía, es que un grupo de profesores y dirigentes del distrito de Carmen de la Frontera,, denunciaron ante los medios de comunicación la situación en la que estudian sus niños de cuatro centros educativos construidos en la gestión del exalcalde Ismael Huayama. Las instituciones educativas presentan fisuras en los dos niveles de los pabellones, amenazando con desplomarse en cualquier momento o ante el menor movimiento.

Para colmo, los directores de los colegios no pueden invertir el dinero para el mantenimiento de los locales porque el problema es mayúsculo. Ello, a pesar que las instituciones son relativamente nuevas, pero ya se caen por pedazos.

ACECHA EL PELIGRO. Según denunció la docente Vesenia Vega Yovera, directora de la institución educativa “Ricardo Palma” del caserío de Alan García, dicha obra fue entregada el 2014 por el entonces alcalde Ismael Huayama, pero luego de dos años empezaron a sufrir deterioros.

“Presentamos un informe a la municipalidad dando cuenta de estas fallas en la infraestructura. Vinieron a parchar pero al poco tiempo nuevamente surgieron estos problemas, incluso empeoraron. Hay filtraciones, resquebrajamiento de las columnas, las losetas se están levantando, existen huecos y fisuras en la plataforma, y otros problemas con esta construcción”, manifestó.

La docente señala que el Estado les gira presupuesto para mantenimiento, sin embargo no puede utilizarlo en resanar la obra que fue mal ejecutada ya que no le alcanzaría. “Sería mejor que lo tumben y lo vuelvan hacer pero con profesionales idóneos”, añade.

Similar situación se vislumbra en el colegio “Señor Cautivo” del caserío de Sicce Quisterios, donde la directora Esther Lozada Carrión señaló que la obra, que fue entregada hace cinco años, presenta filtraciones y grietas.

“Albergamos un total de 271 alumnos en los niveles de primaria y secundaria y tenemos este problema. Con el dinero del mantenimiento que nos da el gobierno reparamos algo, pero por otro lado nuevamente se está destruyendo. Esperemos que cuando construyan tengan en cuenta que las edificaciones sean seguras ya que no podemos arriesgar la integridad de los alumnos”, comenta.

CON RESANE. Otra de las obras mal ejecutadas es el colegio “Juan Velasco Alvarado”, del centro poblado de Talaneo, cuyo denunciante es el director Wiliam Alexander Muñoz Ávalos, quien informa que existen graves problemas en el sistema de alcantarillado del plantel, lo que origina que las aguas servidas afloren constantemente, afectando la salud de los alumnos.

Refiere que durante la gestión del exalcalde Ismael Huayama Neira, se ejecutó la obra de mejoramiento en este colegio, instalándose pozas de oxidación con una capacidad mínima, lo cual origina en la actualidad graves problemas de contaminación.

“Tenemos los desagües colapsados, se rebotan y el olor nauseambundo se va a las aulas y otros ambientes y no permite trabajar. Estos pozos son para una vivienda y no para un colegio con la capacidad que tenemos. Hemos tenido que instalar letrinas para que los alumnos hagan sus necesidades. Tenemos 330 escolares en el plantel, además de 32 docentes cuya salud está en riesgo”, señaló.

“Que intervenga Fiscalía Anticorrupción”

CLAMOR. Por esta razón, los directores y solicitaron la intervención de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios a fin de identificar y sancionar las obras mal ejecutadas que afectan a la población escolar. De lo contrario, las rondas campesinas amenazaron con aplicar la ley del “látigo” contra los responsables.

TAGS RELACIONADOS