Se registran 23 decesos en lo que va del año y esta cifra ya superó los fallecidos del mismo periodo del 2022.
Se registran 23 decesos en lo que va del año y esta cifra ya superó los fallecidos del mismo periodo del 2022.

Ante la confirmación de 23 muertes maternas en lo que va del 2023, la Dirección Regional de Salud de (Diresa) emitió la alerta epidemiológica. Esta tiene como finalidad  alertar al personal de los establecimientos de salud públicos, privados y mixtos a nivel regional, a fin de adoptar las medidas de prevención y respuestas integradas.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Detienen a mujer que se hacía pasar como médico en hospital José Cayetano Heredia de Piura

La Diresa informó que, en el primer trimestre, la región reportó 4 muertes; en el  segundo trimestre fueron 9 y en el tercer trimestre 10, dando un total de 23 muertes solo hasta el mes de setiembre, superando en una muerte al mismo periodo del año 2022, que registró 22 decesos.

“La casuística notificada en el año 2023 supera la casuística reportada del año 2020 en la SE 25-2023; asimismo, supera la casuística reportada del año 2022 en la SE 37-2023″, dice el documento de la alerta.

La Diresa informó que los establecimientos de salud deberán implementar y fortalecer el sistema de vigilancia comunal con participación de agentes comunitarios de salud, para la referencia de gestantes sin atención prenatal, gestante a término con sospecha de trabajo de parto y/o gestantes o puérperas que presentan señales de peligro.

TAGS RELACIONADOS