Fiscal pide 36 meses de prisión para “Los Malditos”
Fiscal pide 36 meses de prisión para “Los Malditos”

La Fiscalia Especializada en Crimen Organizado de  ha solicitado, ante el Poder Judicial, 36 meses de prisión preventiva contra 26 integrantes de la organización criminal “Los Malditos de la Reconstrucción”, acusados por los delitos de extorsión, usurpación agravada, sicariato y tráfico ilícito de drogas.

AUDIENCIA. La jueza Flor Vílchez Chapilliquén, encargada provisionalmente del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura, deberá decidir la situación de los acusados de pertenecer a una organización criminal.

La audiencia de prisión preventiva ha sido programada para las 2:30 de la tarde de hoy.

La fiscal Fany García Caro, de la Fiscalía de Crimen Organizado de Piura, ha requerido 36 meses de prisión preventiva contra los cabecillas Jorge Luis Quezada Carmen (a) “Pantera”, y Luis Alberto Agruto Romero (a) “La “Pulga”, además son imputados Roberto Carlos Nunjar Ávalos (a) “Robert”, Julio César Mendoza Camacho (a) “Julio”, Santos Alberto Rosales Arceles (a) “Santos”, Segundo Cisneros Checa (a) “Viejo Cisneros”, Segundo Solís Cisneros Atoche (a) “Solís”, José Alexander More Farfán (a) “Mata”, Jhony Jhonatan Morales Requena (a) “Jhonny”.

También son investigados el policía en retiro Gabriel Navarro Sánchez, Raymundo Estrada Saenz, Ronald del Rosario Garabito (a) “Gordo de Querecotillo”, Julia Elusdari Lazo Lupuche (a) “Tía Julia”, Jorge Ruiz Castillo, Elacio Peña Córdova (a) “Peña”, Mesías Tarrillo Coronel (a) “Negro Coronel”, Miguel Valois Campos Miranda (a) “Chino Miguel”, los comandantes del Ejército Peruano Javier Oswaldo Tarqui Mercado y Duver Iván Gamboa Herrera, el abogado Luis Manuel Vásquez Coronado (a) “Doctor Vásquez”, el ingeniero Edgar Vences Ramos, Rolando Erwin Sánchez Arrunátegui (a) “Pitbull”, el suboficial de tercera de la Policía Walter Salazar Salcedo, el suboficial de segunda Efraín Saúl Vera Camargo,el suboficial de tercera Miguel Alexander Rivera Córdova.

LOS DELITOS. A ellos se les imputa los delitos de extorsión agravada, usurpación agravada, sicariato en grado de tentativa, robo agravado en grado de tentativa, delito contra la seguridad pública en la modalidad de fabricación, posesión, almacenamiento y uso de armas de fuego y municiones; tráfico ilícito de drogas, cohecho activo genérico y cohecho pasivo propio.

La organización criminal fue capturada el pasado 7 de septiembre en un megaoperativo policial. En coordinación con la Fiscalía allanaron 36 inmuebles ubicados en las ciudades de Sullana, Piura, Querocotillo, Chiclayo y Lima, donde se incautó armas de fuego de corto y largo alcance, municiones, más de 10 mil soles en efectivo, tarjetas de crédito, celulares y una laptop.

Además, fue requisada la celda del otro presunto cabecilla, Luis Alberto Agurto Romero, alias “Pulga”, en el penal de Ica, donde se encuentra en prisión por el delito de homicidio en el grado de tentativa; y de Manuel Robinson Cisneros Atoche, alias “Robinson”, quien purga prisión en el establecimiento penitenciario ex Río Seco de Piura.

MODALIDAD. La red criminal vendría operando desde el año 2012, dedicándose principalmente a la usurpación de terrenos y extorsión a empresarios y contratistas de obras en las provincias de Paita, Piura y Sullana.

Entre los agraviados se encuentran el consorcio Terminal Pesquero II, a cargo de la construcción y modernización integral del Mercado Minorista de Pescado de Piura; el ingeniero encargado de la supervisión del proyecto “Creación del Servicio de Videovigilancia y Ampliación del Servicio de Seguridad Ciudadana Bellavista en Sullana; la empresa Inversiones N&M, encargados de la ejecución de la implementación de redes eléctricas en los distritos de Catacaos, Castilla y Piura y del mejoramiento del Sistema Eléctrico en el distrito de Paita; así como el alcalde del distrito de Vichayal en la provincia de Paita; y la empresa Cable Visión Querecotillo S.A.C. y la Empresa AWC PERU SAC.

De acuerdo a la investigación fiscal, el cabecilla “Pantera” ordenaba cobrar 200 soles por el ingreso de cada trabajador y 100 soles de cuota sindical cada quincena, además les pedían a los encargados de la obra el 1% del valor total de la obra.

Además, en agosto del año 2017, un grupo de integrantes de la organización criminal portando armas de fuego y explosivos usurparon 380 hectáreas de terreno agrícola en el sector El Yucal, en la provincia de Sullana.

Los miembros de este grupo delincuencial se aliaron con el abogado Luis Vásquez para apropiarse de los terrenos bajo la apariencia de legalidad.

Vásquez habría sido el nexo entre “Los Malditos de la Reconstrucción” con los fiscales de Sullana, Egberth Venegas Saravia y Christhopher Jack García Castillo. Estos últimos rechazan las imputaciones.

La Fiscalía Superior de Apelaciones de Sullana ha iniciado una investigación premilinar contra ambos magistrados.

Además también se vinculó al decano del Colegio de Abogados de Sullana, Félix Javier Silva Coloma, como colaborador de la red criminal debido a que prestó servicios a los integrantes asesorándoles en la forma de evadir la justicia. Él también rechazó la imputación fiscal.

La organización también contaba con la colaboración de los tres policías de la comisaría de Marcavelica de Sullana, que alertaban y cuidaban los predios usurpados.

Por otro lado, los cabecillas de la banda Jorge Luis Quezada Carmen, (a) “Pantera y Luis Alberto Agurto Romero, (a) “La Pulga”, establecieron contacto con Lima y el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) para abastecerse de grandes cantidades de droga que eran enviadas en cargamentos hacia Ecuador.

TAGS RELACIONADOS