El titular del sector Salud anuncia el envío de 100 mil dosis para la sierra piurana para  inocular a la población contra el coronavirus.
El titular del sector Salud anuncia el envío de 100 mil dosis para la sierra piurana para inocular a la población contra el coronavirus.

El ministro de Salud, , propone que el gobierno central pida como requisito para recibir cualquier bono económico del Estado, estar vacunado con las dosis contra el , para cortar la cadena de contagios y proteger la salud de toda la población.

VER MÁS: Piura: La sierra registra bajo índice de vacunación

Bonos

“La vacuna es voluntaria, lo que también es un derecho de los ciudadanos es cuidarse, si una persona no está vacunada, la posibilidad de contagiar es mayor y por ende afecta al derecho de la ciudadanía a vivir con salud. Yo no obligo a vacunarte, pero sí quiero que en los lugares públicos no haya gente que no esté vacunada y eso lo pueden hacer los gobiernos locales (…), estamos conversando”, precisó el ministro.

Cevallos asegura que le ha pedido al gobierno que el acceso al apoyo que se recibe por programas sociales estén acompañados del certificado de vacunación, si el Estado te ayuda, entonces tu ayuda al Estado y defiende al resto y esas medidas se van a implementar como medidas que alienten a la vacunación”, subrayó el titular de Salud.

Cevallos Flores añadió que se trabaja algunas restricciones en el transporte público para garantizar que los usuarios estén debidamente vacunados.

La autoridad de salud hizo un llamado a las autoridades locales, dirigentes comunales a apoyar al personal de salud de sus zonas para que logren vacunar a la mayor cantidad posible de la población.

VER AQUÍ: Aumentan a 46 los casos de la variante delta en Piura

De otro lado, Hernando Cevallos informó que de la llegada de 158,200 dosis de vacunas anticovid del laboratorio Astrazeneca a la región Piura, 100 mil dosis se destinarán a la sierra piurana.

“Hemos conversado con el director regional de salud, con quien he estado en Pacaipampa y Ayabaca. Cien mil dosis tienen que ir a la sierra, porque son los lugares con más atraso en la vacunación en la región, y estos sectores deben ser protegidos”, subrayó Cevallos.

El ministro detalló que solo esta semana, además del lote de más de 158 mil dosis de AstraZeneca que llegaron el sábado, Piura recibió el 3 de octubre 30 mil dosis de Sinopharm y el 7, más de 80 mil dosis de Pfizer.