La piurana Claudielle Lee interpreta “Alto al fuego” (VIDEO)
La piurana Claudielle Lee interpreta “Alto al fuego” (VIDEO)

“Escucho tu voz, gritándole al viento tu dolor, pisadas que van marchando firme en la adversidad, sólo pedías paz por tu país, mientras todo el caos detenía tu latir. Querías ayudar, querías aplacar las bombas que te hacían llorar. Basta de pelear, basta de dolor, marcho por un sueño de amor, basta de pelear, basta de atacar, eres tan humano como yo”, dice parte de la letra del tema muscial “Alto al fuego”.

SENTIMIENTO

La letra y música es de Claudielle Lee, una joven que no solo es cantautora, sino también actriz. Ella hace un llamado a la paz ante las situaciones de violencia que se están viviendo y, además, el tema está dedicado a la memoria de Inti Sotelo, Bryan Pintado, Jorge Muñoz y a todas las víctimas de las marchas que se dan en el Perú y el mundo.

“Nosotros los jóvenes luchamos por una vida sin violencia, por días llenos de amor y de paz, por compartir abrazos y no guerras, y cambiar el mundo con actos de bondad. Soy de la creencia de que las cosas se solucionan hablando y educando, y que la violencia no es la clave porque si lo fuera, no tendría que repetirse esta historia de luchas y masacre una y otra vez”, señala la cantautora.

VIOLENCIA

Asimismo Claudielle señala: “nunca imaginé la magnitud de todo lo que iba a acontecer después; las muertes de Inti y Bryan fueron lo más impactante para mí, por la forma cómo se dieron aquél sábado 14 de noviembre. Eso me generó tantas emociones que tres días después pude transformarlo en este tema “Alto al fuego”, como un llamado a la paz, la tolerancia, al respeto y a la unión entre las personas”.

También indica que los jóvenes son parte importante en las mejoras de nuestro país. “Tenemos la energía, las ganas, la destreza y la inteligencia para hacer las cosas, en el Perú hay muchos jóvenes que estamos preparados y con diplomacia y con sabiduría podemos generar grandes cosas y poco a poco ir creando un nuevo país que lleve la justicia y la paz como bandera”.

En cuanto a la violencia, Claudielle comenta: “para mí la violencia es el uso descontrolado de la fuerza. La paz es la base, pero tiene que partir desde nuestro ser interior, pues si no hay paz dentro, no habrá paz afuera”.

¿Quién es Claudielle Lee? Su verdadero nombre es Claudia Calderón Chong, inició su carrera artística a la edad de 6 años como solista en el coro de su colegio; posteriormente en la universidad y en distintos teatros musicales. A los 12 años compuso su primer tema “Tener un amigo”.

“Tengo la bendición de haber nacido en una familia de artistas, mi padre Percy es un destacado guitarrista y tenor en la Tuna Pirúa, mi madre Rosario es poetisa, y mi hermana mayor Tami, toca la guitarra, compositora y escritora”, recalca.

Ella es del signo Aries, nació hace 27 años, su hobby es la música, pero también le gusta leer, dibujar e ir a conciertos. Sus artistas favoritos son Pavarotti, Plácido Domingo, Carreras, Laura Pausini y Nino Bravo. Además a los nacionales Gian Marco, Eva Ayllón y Juan Diego Flores.

Como buena piurana gusta del seco de chabelo, el frito piurano, ceviche con zarandaja y el cabrito con arroz y frijoles. Nos cuenta que el libro que más le impresionó fue “Los cuatro acuerdos” del doctor Miguel Ruiz.

PRODUCCIÓN

Claudielle Lee ha lanzando hasta el momento los temas, “Todos somos uno”, “Sólo tú” y “Alto al fuego”.

Próximamente estrenará el vídeo cover “Close To You”, del reconocido grupo The Carpenters y, posteriormente, el primer disco solista con canciones propias e inéditas que llevará por título “Música en la piel”.

Tiene como metas hacer giras dentro y fuera de Perú, a la par con su carrera como actriz, y desarrollarse como escritora y realizadora de videos.

Por último, recordarles que somos luz, paz y amor, y los jóvenes realizando actos de perseverancia y de bondad crearemos juntos un mundo mejor. Por ello, nosotros decimos: alto a la violencia, alto al fuego, los jóvenes somos el futuro del país”, sentenció.

TAGS RELACIONADOS