Cuatro muertes maternas se han registrado en lo que va del año en la región Piura, cifra que ha disminuido en comparación al año anterior. Estos casos pertenecen a Sechura, Vice, Huarmaca y Paicapampa.
Según las cifras oficiales del Ministerio de Salud, hasta la semana 23 (al 7 de junio), se han reportado dos muertes de forma directa y las otras de manera indirecta.De dichos casos registrados este año, tres corresponden a mujeres adultas y una a una adolescente.
Al respecto, el especialista en Salud Pública, Julio Barrena Dioses, señaló que las cifras han disminuido en referencia al año pasado, aunque aún faltan varios meses.
“Hay una tendencia al descenso en las muertes maternas, tanto directas e indirectas. Hay dos de cada una. La mitad de muertes se ha producido en el embarazo y dos durante el puerperio que es el periodo que viene durante el embarado hasta los 42 días”, señaló Barrena quien, además, es integrante del Colegio Médico.
Pidió a las mujeres a no descuidarse. “Hay que tener en cuenta que el embarazo, es como una caja de pandora, ya que puede ocurrir cualquier cosa en cualquier momento, por eso es que lo más recomendable es apenas que tengan la noticia que están embarazadas, tienen que acercarse al establecimiento del Ministerio de Salud y de EsSalud para que reciban control”, señaló.
Indicó que el actual clima frío también puede afectar a las embarazadas, así como a los niños y adultos mayores. “(Afecta) a todos, pero son un poco más suceptibles los niños, adultos mayores y las mujeres embarazadas, precisó.
Finalmente, el especialista Julio Barrena dijo que de las cuatro muertes maternas, una se produjo por hemorragia y otra por infección, y las restantes por otras causas. Por ello, es importante que las gestantes acudan a los centros de salud para realizarse sus chequeos.