La región Piura espera recibir más de 150 000 turistas nacionales y extranjeros durante las fiestas de Semana Santa y se proyecta generar un movimiento económico de más de 75 millones de soles.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
La tradición de la “Burrita de Ramos” en la Semana Santa de Catacaos
El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Mateo Gómez, dijo que estas fechas representan uno de los momentos clave del calendario turístico en la región Piura. Pues su connotación religiosa, cultural y recreativa coincide con un período de mayor movilidad interna a nivel nacional, lo que favorece el dinamismo de los sectores económicos vinculados al turismo: hospedaje, gastronomía, transporte, comercio minorista y actividades recreativas.
Para ello, precisó que según estimaciones del Área de Estudios Económicos, en coordinación con empresarios del sector, esperan que en esta semana lleguen más de 150 000 visitantes, que tiene un gasto promedio de 1,292 soles, por lo que se espera generar un movimiento económico superior a los S/ 75 millones.
“De acuerdo con un estudio del Mincetur, los principales destinos más visitados en estas épocas son Máncora y Los Órganos, con un 34%; Colán y Paita, con 21%; Catacaos y Chulucanas, con 18%; Ayabaca y Huancabamba, con 15% y otros de 12%.
Mateo Gómez también explicó que en el sector hospedajes, el nivel de ocupabilidad hotelera en zonas costeras (zonas de playa) se espera que se sitúe por encima del 80%, mientras que en zonas rurales y religiosas se espera que supere el 75%.
Además, en restaurantes y otros sectores, se estima que más de 5,200 unidades económicas del sector comercio, alojamiento, transporte y alimentación estén activamente vinculadas a la cadena turística durante Semana Santa.
Asimismo, sostuvo que hay más de 2100 restaurantes con oferta tradicional y mariscos; más de 1400 hospedajes formales en toda la región, más de 800 mototaxis y taxis turísticos esperando para operar intensivamente y más de 300 artesanos y comerciantes temporales ubicados en ferias de Catacaos, Sechura y La Encantada.
“El 62% de las Mypes que operan en este sector esperan un aumento de ingresos de entre 20% y 35%, en comparación con un fin de semana promedio, según empresarios del rubro asociados a la Cámara de Comercio”, explicó Mateo Gómez.
Por su parte, el alcalde de Catacaos, Johnny Cruz, informó que en este distrito se espera la llegada de 20 000 visitantes y se prevé recaudar más de 2.5 millones de soles durante estas fechas.
“Más de 20 000 turistas nacionales y extranjeros estarán llegando a nuestro distrito a conocer un poco más de sus atractivos turísticos, su comercio, su artesanía, la iglesia San Juan Bautista, Narihualá y degustar lo mejor de la gastronomía. Con esto, estamos pensando un movimiento económico de más de 2.5 millones de soles”, dijo el economista.