Monseñor José Eguren bendice la imagen de "La Mechita" luego de la Misa de Fiesta en Paita.
Monseñor José Eguren bendice la imagen de "La Mechita" luego de la Misa de Fiesta en Paita.

El puerto de Paita se vistió de fiesta para celebrar a su patrona, la Virgen de las Mercedes y acogió como antaño a miles de peregrinos que acudieron en busca de “” para hallar consuelo, perdón y milagros para sus males y pecados.

Después de 2 años, por la pandemia del Covid 19, hubo ceremonia patriótica en la plazuela principal, con la participación de autoridades políticas, civiles y militares de la Región y de la provincia de Paita

Luego el arzobispo José Antonio Eguren Anselmi ofició la Misa de Fiesta acompañado del párroco de la provincia, Rev.Padre Pedro Chully y numerosos sacerdotes en la explanada de la iglesia San Francisco donde largas colas de persoans esperaban adorar y venerar a nuestra madre llamada también “La Mechita”.

MIRA ESTO: Piuranos celebran la festividad de “Mechita”

ESPECIAL SIMBOLOGÍA

En su homilía el Arzobispo enfatizó la simbología muy particular que tiene la imagen de “La Mechita”. “Eklla tiene rasgos simbólicos muy significativos. Sus brazos extendidos nos animan a recurrir a nuestra Madre celestial, con la seguridad de que siempre seremos acogidos y escuchados por Ella. El cetro real que sostiene en su mano derecha, expresa el poder que Dios le ha concedido en el Cielo, los grilletes que sostiene en su mano izquierda, símbolo que nos libera de la esclavitud del pecado”.

Asimismo expresó que el traje blanco de lino, símbolo de su Inmaculada Concepción, en su vientre aparece el escudo peruano, señal del misericordioso amor a todos los peruanos, y particularmente de los piuranos y paiteños. Pero lo que más resalta es ella y que no tienen las otras imágenes de esta devoción que se veneran en el Perú y en el mundo, es la herida en su cuello, y el título de “Reina de la Fe y Estrella de la Evangelización”, que San Juan Pablo II le otorgó en su histórica visita a Piura, el 04 de febrero de 1985″.

MIRA ESTO: Las tradiciones que sobreviven en Piura

TERRORISMO NUNCA MÁS

Más adelante señaló, “la virgen es Madre y Patrona de nuestras Fuerzas Armadas, consagrada a los peruanos que visten el uniforme de la Patria. Desde aquí nuestro homenaje a ustedes, nuestro reconocimiento y gratitud por la invalorable e insustituible misión de mantener la libertad y la soberanía del Perú”.

Asimismo puntualizó, “mi homenaje a todos los caídos en la “Operación Patriota” contra el militarizado partido comunista del Perú-Sendero Luminoso, ellos entregaron sus vidas por el Perú y con su sacrificio han dado ejemplo que la Patria no es pedestal sino altar, que al Perú se le defiende de todas sus amenazas, internas y externas, y que al terrorismo le decimos: ¡Nunca más!.

DAR LA VIDA POR EL PERÚ

Finalmente monseñor hizo un llamado a los miembros de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional a que sean siempre leales, honestos, disciplinados, gente de honor, y de profunda vida moral y cristiana

“Que el Señor Jesús, por intercesión de “Nuestra Señora de las Mercedes”, nos bendiga a todos y especialmente a nuestras Fuerzas Armadas, concediéndoles que, como soldados cristianos, tengan una fortaleza invicta, una fidelidad inquebrantable y un espíritu de sacrificio llevado, si fuera necesario, hasta el heroísmo”.

La imagen de la Virgen de Las Mercedes hará su tradicional recorrido procesional los días 27 y 28 de setiembre desde las 3 de la tarde, donde derramará su bendicipón maternal a todos los fieles.