De acuerdo a funcionario de la Dirección Regional de Transportes de Piura, el exceso de velocidad es la principal causa.
De acuerdo a funcionario de la Dirección Regional de Transportes de Piura, el exceso de velocidad es la principal causa.

Ciento cincuenta y cinco muertes por accidentes de tránsito y otros 53 decesos por accidentes de trabajo y otras causas en registra a la fecha el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).

VER MÁS: Piura: Cinco personas mueren a un día de Nochebuena

Pistas se tiñen de sangre

Dentro de la cifra alarmante de fallecimientos por accidentes de tránsito, se encuentran las ocurridas en la última semana, que inició con la lamentable pérdida de tres jóvenes identificados como Jhon Morales, el ingeniero Maicol Chávez Mejía (32) y la administradora Mireyli Suquilanda Camacho (28), tras el despiste de la camioneta que viajaba a un abismo de la provincia de Ayabaca. Al día siguiente, el chofer de un camión falleció tras caer a un abismo de 250 metros en la vía Ayabaca-Tondopa.

La racha de accidentes continúo con el deceso del suboficial de tercera Marco Junior Calle Domínguez (20), quien fue embestido por una mototaxi cuando se dirigía a una intervención en el distrito de Rinconada Llicuar, en la provincia de Sechura. Posteriormente, un bus de la empresa de transportes Dora se despistó y causó el fallecimiento de una mujer y dejó más de 30 heridos. Del mismo modo, el policía Christian Fuentes Delgado (24) falleció al despistarse en su motocicleta en la vía Piura-Chulucanas.

Le sigue el lamentable accidente ocurrido el último martes en la carretera Piura-Sullana, donde el despiste de una moderna camioneta acabó con la vida de Andrés Augusto Núñez Piquet (56), su hijo Andrés Antonio Núñez Borrero (27) y el empresario trujillano del rubro de las comunicaciones César Augusto Francos Vargas (59). También, un menor de edad encontró trágica muerte en el distrito de Bigote, en la provincia de Morropón y un joven chef fue arrollado en la provincia de Sullana por un vehículo que escapó.

De esta manera, en la última semana se han registrado doce decesos por accidentes de tránsito, cifra similar a la registrada en todo el mes de octubre, según el reporte con el que cuenta la Policía.

Hace poco, representantes de la Sutran Piura detallaron que, en el 2021, los accidentes de tránsito se incrementaron en un 40% a comparación al año 2020, por lo que se inició una serie de operativos para reducir los índices de accidentes teniendo en cuenta que en fiestas de Navidad y Año Nuevo se registra mayor fluctuación de tránsito en las carreteras.

PUEDE LEER: Piura: Cae sicario por crimen de “Liendrita”

Medida

El director de Transporte Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Piura del Gobierno Regional, ingeniero John Távara Tamayo, lamentó los últimos decesos ocurridos en las carreteras, los mismos que, según detalló, se deben en su mayoría al exceso de velocidad y, en menor grado, a fallas mecánicas, maniobras temerarias y en estado de ebriedad.

“El exceso de velocidad, la negligencia personal y estado de los vehículos hace que se realicen este tipo de accidentes, ante ello, la Dirección Regional de Transporte lanzó la campaña “Abraza la vida”, donde incentivamos a la población a abordar vehículos formales para que realice un viaje seguro. Lamentablemente también hay accidentes en vehículos privados”, expresó.

El funcionario mencionó que, dentro de la campaña para reducir el índice de accidentes en la región, se encuentra la visita constante de los terminales terrestres donde se concientiza e indica la normativa a los conductores y pasajeros. “Nosotros damos todas las indicaciones claras a la población, pero seguimos con esta racha de accidentes negativos que impacta en la región”, señaló.

Távara Tamayo explicó que se tiene un mismo registro de las cifras de fallecidos con todas las instituciones involucradas, validando de esta manera las 155 muertes que figuran en Sinadef en lo que va del año. Del mismo modo, refirió que se tiene proyectado lanzar un plan de Verano Seguro 2022 para evitar los accidentes en las carreteras de los visitantes que acuden a nuestra región a visitar las playas y diversas zonas turísticas.

Cifras

De acuerdo al informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entre enero y junio pasado se registraron 1,597 accidentes de tránsito en la región.

Asimismo, en el 2020, pese a las restricciones y la cuarentena a causa del COVID-19, 124 personas fallecieron en diversos accidentes de tránsito, cifra que ya fue superada ampliamente este año, donde han fallecido varias personas.

TAGS RELACIONADOS