Ambos candidatos llegaron al aeropuerto Guillermo Concha Iberico donde decenas de simpatizantes los esperaban.
Ambos candidatos llegaron al aeropuerto Guillermo Concha Iberico donde decenas de simpatizantes los esperaban.

Candidatos presidenciales visitaron Piura como cierre de campaña y generaron aglomeraciones en medio de la pandemia del COVID-19, siendo una de las regiones con más casos de contagiados y fallecidos por esta enfermedad.

Aglomeraciones

El primer candidato que llegó al aeropuerto Guillermo Concha Iberico fue Daniel Urresti, del partido Podemos, donde decenas de simpatizantes, con banderolas y pancartas, lo esperan para iniciar la caravana como cierre de campaña donde recorrieron las diferentes calles del distrito de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

Urresti y la postulante al Congreso Susana Gutiérrez, cada uno en sus camionetas, no portaban mascarillas, pese a que su uso es obligatorio por la emergencia sanitaria.

El candidato recalcó entre sus propuestas que cerca del 90% de los peruanos estarán vacunados contra el COVID-19 al mes de diciembre.

“Sin su ayuda no podemos (con la empresa privada), se imaginan de todos los vehículos que necesitamos para llegar a todos los sitios, si eso no está bien planificado no lo vamos a poder lograr, por eso nuestro equipo técnico reforzado con especialistas y cuando sea presidente, ese plan (vacunación) tiene como único objetivo lograr que para diciembre de este año este vacunado por lo menos el 90% de los peruanos”, señaló Urresti.

Por su parte, al candidato de Alianza Para el Progreso, César Acuña, también lo esperaba decenas de simpatizantes, donde también se aglomeraron para saludarlo. Durante su arribo a Piura, precisó que entre sus propuestas está curar la nueva enfermedad que aqueja al país y la denominó la “desesperación”, indicando que los peruanos no solo están muriendo del COVID-19, sino de hambre.

“Hoy la nueva enfermedad se llama desesperación porque los peruanos no tienen trabajo y Cesar Acuña les dará trabajo, no saben cuándo serán vacunados y nosotros los vamos a vacunar desde agosto a diciembre. También les daremos el bono covid a 5 millones de peruanos por 12 meses”, dijo Acuña.