El reciente nombrado jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farías Zapata, anunció que desde hoy habrá mayor presencia policial en diferentes zonas de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
El reciente nombrado jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farías Zapata, anunció que desde hoy habrá mayor presencia policial en diferentes zonas de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

En tan solo la primera semana de este año, cinco personas , entre las que se encuentra un caso de feminicidio, han muerto en manos de despiadados delincuentes, quienes siguen sembrando el terror en la . Además, se han registrado más de una docena de asaltos, uno de ellos a pocas cuadras de la comisaría de Castilla, ocurrido el último sábado.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Padre de universitario asesinado: “Voy a tomar la justicia con mis propias manos”

Al respecto, el reciente nombrado jefe de la I Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farías Zapata, una de las primeras medidas que adoptará para frenar la ola delincuencial es fortalecer y repotenciar la División de Investigación Criminal e Inteligencia.

“Eso será fundamental para poder detectar, neutralizar y capturar a las bandas criminales”, aseguró Farías.

Anunció que a partir de hoy estarán más policías en las calles de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

“A partir de mañana (hoy) se verá mayor presencia policial y, además, se reforzará con 30 policías las comisarías de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Tendremos más policías en las calles desde las  7:00 a.m. hasta las 23:00 horas”, precisó Farías.

El alto mando policial recalcó que el personal de la Unidad de Servicios Especiales (USE) también patrullará las calles cuando no existan conflictos sociales y, además, se prohibirán los operativos. “Durante dos meses se hará operativos de sensibilización a la población”, detalló.

LE PUEDE INTERESAR: Piura: Hampones asesinan a balazos a un joven mientras conversaba con sus amigos

También asegura que se creará el grupo Escorpión, que junto con Los Halcones saldrán a patrullar las calles, con el apoyo del Serenazgo de todas las municipalidades.

A su turno, el exjefe policial de Piura, coronel PNP en retiro, Máximo Vargas Hugo, indicó que la mayor cantidad de policías deberían ser destinados donde exista una alta incidencia delincuencial.

“Debe volcar al personal policial a las calles para brindar la seguridad que la población reclama”, enfatizó.

Recomendó que debe coordinar la implementación de la Oficina de Inteligencia y de las Divisiones de Investigación Criminal. “Debe ser prioridad para que el personal identifique a las organizaciones criminales que operan en la región y, además, deben darle todos los elementos necesarios para cumplir con su tarea”, subrayó Vargas.

Exhortó al nuevo jefe policial a coordinar con los gobiernos locales y gobierno regional para que lo apoyen con presupuesto y dotar de logística a la Policía.

“Todos sabemos que la policía en Piura está disminuida en logística, no hay vehículos, motos, no hay laboratorio criminalístico”, indicó.

Y el ex jefe de la Divincri de Piura, comandante en retiro PNP, Alfonso Llanos, opinó que Farías Zapata debe aplicar una estrategia más agresiva. “Se debe  hacer patrullaje preventivo a pie y vehicular y, principalmente, fortalecer la unidad especializada de investigación criminal con gente de experiencia y que conozca e inclusive podría invitar al personal retirado y recibir consejos para fortalecer esa unidad”, finalizó.

TAGS RELACIONADOS