Dijo que presidente no tiene liderazgo y que “ya agotó todas sus vidas”. Ministro Cevallos pide salida de Valer
Dijo que presidente no tiene liderazgo y que “ya agotó todas sus vidas”. Ministro Cevallos pide salida de Valer

La cuestionada a pesar de las denuncias por agresión en su contra, ha agudizado la crisis política en nuestro país. Más aún, porque el titular de la PCM señaló que, si no le otorgan la confianza a su nuevo gabinete, el mandatario disolvería el Congreso de la República. .

En ese contexto, el constitucionalista, Carlos Hakansson Nieto, catedrático de la Universidad de Piura (Udep), dijo que la actual crisis en el gobierno ocurre porque el mandatario de la Nación, Castillo Terrones, no tiene liderazgo y que es él, quien, con la designación de Valer, ha provocado un grave malestar en el país, en el Congreso y en los distintos ministerios.

“La constante del Ejecutivo se encuentra en la falta de liderazgo y realismo para gobernar. Así como insistir en aferrarse a una ideológica revolución que resulta inviable en democracia. El deseo de convocar a un referéndum se mantiene en agenda, a pesar de que no existen caminos constitucionales ni legales para realizarlo”, dijo Hakansson.

Explicó que, además, con la designación de Valer, la crisis se agudizó con la amenaza del Premier que dijo que, si el Parlamento no le otorga el voto de confianza a su gabinete, Castillo disolvería el Congreso de la República.

MIRA ESTO|| Piura es una de las regiones con mayor demanda de créditos hipotecarios en el Perú

“La crisis se agudiza cuando el nuevo Premier declara que, si el jefe de Estado lo considera, será la primera bala de plata que el Congreso gastará. Se trataría de un despropósito renovar un gabinete para provocar el rechazo a la cuestión de confianza y crear las condiciones para una futura disolución, según el artículo 134 de la constitución Política”, indicó.

Tras el anuncio de varias bancadas que no les darán el voto de confianza al gabinete Valer, el constitucionalista detalló que, además del rechazo que han adelantado todos ellos, irán por la abstención, que no computa para el rechazo a la cuestión de confianza.

Sobre la vacancia a Castillo que vienen solicitando indicó que “Ello dependerá del consenso de todas las bancadas para la vacancia que el número clave son 87 votos”.

Explicó que si se produjera la vacancia del presidente y Dina Boluarte renunciara, como lo ha anunciado, será la titular del Congreso (María Alva) que asumiría la presidencia transitoria y tiene que convocar a elecciones presidenciales.

“El Ejecutivo ha repetido tres veces el mismo error de nombrar ministros con serios cuestionamientos. La razón a este problema no es la Constitución, sino la permanente negación de la realidad política de un gobierno sin mayoría parlamentaria que debe producir consensos, moderarse lo necesario para aproximarse a posturas menos radicales, alcanzar el equilibrio y conservarlo el mayor tiempo posible”, dijo y añadió que pareciera que el presidente ya no da para más. “No soy adivino, pero pareciera que Castillo, ya agotó todas sus vidas”, indicó Carlos Hakansson a Correo.

LEE TAMBIÉN|| Piura: Sullaneros llevan tres días sin agua por rotura de tubería

En tanto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos se unió al pedido y pidió “rectificar rumbos”, tras la designación del cuestionado Premier Héctor Valer como presidente del Consejo de Ministros.

“Este gobierno llegó acompañando la esperanza de millones por un país más justo. La elección de la PCM no refleja este compromiso. Debemos rectificar rumbos y acercarnos al pueblo”, dijo Cevallos.

Mientras que el titular del ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, también le pidió a Héctor Valer “dar un paso al costado” debido a las denuncias de violencia familiar en su contra.

VIDEO RECOMENDADO

Piura: delincuentes asaltaron a comensales de restaurante campestre

Piura: delincuentes asaltaron a comensales de restaurante campestre
Piura: delincuentes asaltaron a comensales de restaurante campestre https://www.tvperu.gob.pe/

TAGS RELACIONADOS