El órgano de control advierte que las deficiencias que ha originado la obra deben ser subsanadas, ya que, de no ser atendida a tiempo, generaría derrumbes, desborde e inundaciones en las zonas agrícolas y viviendas aledañas.
El órgano de control advierte que las deficiencias que ha originado la obra deben ser subsanadas, ya que, de no ser atendida a tiempo, generaría derrumbes, desborde e inundaciones en las zonas agrícolas y viviendas aledañas.

La Contraloría General de la República advirtió la erosión en el talud del dren Sechura durante la ejecución de trabajos de limpieza, desbroce y descolmatación en esta estructura, cuya inversión es de cerca de 9 millones de soles y está a cargo del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), en la región . La obra busca salvaguardar a la población de posibles desbordes e inundaciones de viviendas y áreas de cultivo ante el Fenómeno de El Niño. La ejecución está a cargo del Consorcio Dren Sechura, que está conformado por las empresas Edificaciones & Construcciones del Norte E.I.R.L. y Sayacuyanas E.I.R.L.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Pobladores se quejan de que la obra de descolmatación del río Piura los está perjudicando

De acuerdo con el Informe de Hito de Control N° 23643-2023-CG/GRPI-SCC, durante la inspección realizada por los auditores se constató que en diversos puntos de la intervención se están registrando desprendimientos y deslizamientos del terreno en los taludes de la sección hidráulica del referido dren, después de haber efectuado los trabajos de descolmatación de material con maquinaria y desbroce de vegetación o maleza.

Dicha situación se debe prever y mitigar ya que, de no ser atendida a tiempo, generaría derrumbes, desborde e inundaciones en las zonas agrícolas y viviendas aledañas. Los distritos más vulnerables son Catacaos y La Arena. Cabe indicar que este dren es utilizado para la evacuación de aguas pluviales.

OTRAS DEFICIENCIAS

De otro lado, se evidenció que los metrados considerados en las valorizaciones difiere a lo realmente ejecutado. Este hecho genera el riesgo de sobrecostos a la entidad.

Asimismo, la topografía de la ficha técnica definitiva difiere con la lectura de puntos en el terreno durante la visita de la comisión, lo que revela que no se ha realizado un adecuado control topográfico, esto afecta la comprobación de los metrados de la partida de descolmatación de material con maquinaria y se podría valorizar con datos imprecisos.

En el informe también se alertó sobre la falta de permanencia del jefe de supervisión durante la inspección realizada y no tener al día el cuaderno de servicio.

Esta situación ocasionaría la afectación del control de los trabajos efectuados por el contratista y que no se cumpla la finalidad de la contratación pública y la calidad del servicio. Mientras tanto, la población pide atender estas deficiencias.

La Contraloría General informó que el informe fue comunicado al titular de la entidad de manera oportuna para que adopte las acciones que correspondan.

TAGS RELACIONADOS