Producto era transportado en un camión
Producto era transportado en un camión

En un operativo vehicular de transporte de productos forestales y de fauna silvestre en el puesto de control estratégico de Bayóvar en Piura, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), decomisó 25 mil kilogramos de de algarrobo (Neltuma sp.) de procedencia ilegal.

PUEDE VER: Piura: Intervienen cargamento de leña de algarrobo de procedencia ilegal

Los especialistas del SERFOR en Piura descubrieron que uno de los vehículos intervenidos, un tráiler cerrado, proveniente de Olmos (Lambayeque), transportaba 415 sacos de polietileno que contenían 25 mil kilos de carbón vegetal de algarrobo, pero en su Guía de Transporte Forestal (GTF) se declaraba que el carbón era de especies frutales (tamarindo y limón).

Conforme al protocolo de control forestal, los especialistas procedieron a la validación de la GTF e hicieron la verificación física y ocular del producto; también corroboraron con información del SERFOR en Lambayeque que la GTF del centro de transformación primaria de origen del producto “está en calidad de abandono”, por lo que la información sería falsa.

Por ello, se dispuso el internamiento de los 415 sacos de carbón vegetal e inmovilización del tráiler, a fin de determinar la autenticidad de la GTF, así como iniciar el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS), que determinará las infracciones cometidas por los responsables del cargamento ilegal, contempladas en Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

VER MÁS: Piura: Intervienen a cuatro personas que cortaban ilegalmente algarrobos

El administrador técnico en Piura del SERFOR, Roberto Seminario Trelles, precisó que la normativa forestal y de fauna silvestre vigente, indica como infracciones “muy graves” la posesión, transformación, transporte o comercialización de productos forestales y de fauna silvestre, extraídos sin autorización de la autoridad competente.

“Las personas que no tengan los documentos que acrediten la procedencia de productos o subproductos de flora y fauna silvestre, que son otorgados mediante un permiso de aprovechamiento, pueden ser sancionados con multas que oscilan entre 0.1 hasta 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según los criterios de gradualidad”; dijo.

El funcionario del SERFOR en Piura resaltó que el operativo de control, que frustró el transporte y comercialización del carbón vegetal de algarrobo de origen ilegal, se realizó en coordinación con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y la Policía Nacional del Perú (PNP).