Cientos de maestros de diferentes zonas abandonaron sus aulas para salir acompañar en la protesta que terminó en el gobierno regional
Cientos de maestros de diferentes zonas abandonaron sus aulas para salir acompañar en la protesta que terminó en el gobierno regional

Más de 600 docentes agremiados al y al Sindicato Magisterial (SIMA) marcharon por la ciudad para pedir al gobierno central el aumento de su presupuesto para las regiones y concretar el aumento de sueldo, el pago del 30% de preparación de clases, el aumento del PBI mejoras de infraestructura de los colegios, el pago de 380 soles, entre otros beneficios.

Los maestros acatan un paro de 48 horas y esperan que las autoridades nacionales puedan atender su pliego de reclamos, de lo contrario, las medidas de lucha, la cual consideran sus derechos, continuarán.

Dentro de sus pedidos, los docentes indicaron que también exigen que se aperture más plazas de nombramiento en este sector, ya que docentes llevan años y no han logrado nombrarse. “Solo queremos que nos den sueldos dignos para los maestros. Es importante que se revalore la carrera de docente en los colegios, estamos huérfanos de autoridades educativas. Debería haber un concurso para un director regional de Educación para que realmente saque la cara por todos los docentes”, dijo el profesor Marco Correa del colegio Las Mercedes de La Unión.

VER MÁS:Piura: GORE lanza aplicativo para identificar madres y niños con anemia

Por su parte, el dirigente Miguel Puescas, señaló que el Ministerio de Economía deberá disponer de presupuesto para el mejoramiento de los colegios y la contratación de más profesores ante la falta de estos en diferentes centros educativos de la región.

“Necesitamos de la contratación de más maestros, hay más de 50 alumnos por aula en casi todos los colegios. También pedimos el aumento salarial y otros beneficios”, insistió Puescas.

Por otro lado, los docentes del magisterio Huamarquino acataron el paro de 48 horas concentrándose en la plaza principal. Así lo dio a conocer el representante del Sutep Huarmaca, Luver Huancas.

TAGS RELACIONADOS