Por la pandemia del coronavirus, los camposantos permanecen cerrados. Piden orar desde sus casas para evitar los contagios.
Por la pandemia del coronavirus, los camposantos permanecen cerrados. Piden orar desde sus casas para evitar los contagios.

Por la emergencia sanitaria que se originó por la pandemia del , todos los cementerios permanecieron cerrados durante el feriado del Día de la Velaciones, tal y como lo anunciaron las autoridades, a fin de evitar la asistencia de público a estos camposantos.

CERRADOS

Como medida de prevención y para evitar la propagación del mortal virus, las autoridades exhortaron a la población a rezar y orar a sus difuntos desde sus casas, para evitar probables contagios de esta enfermedad, ya que en estas fechas la gente se aglomera para velar y coronar a sus familiares.

En tanto, desde el viernes, personal policial, militar, Serenazgo y Fiscalización se encuentran haciendo vigilancia en los exteriores e interiores de los cementerios para evitar que la población ingrese, incluso por las paredes.

Por ello, el cementerio San Gabriel Arcángel, (ex Metropolitano) y San Teodoro, en el distrito de Piura, permanecieron cerrados, al igual que los cementerios en Castilla y otros distritos de la región.

VER MÁS: Cementerios de Talara permanecerán cerrados

La municipalidad de Castilla dispuso personal de Serenazgo y Fiscalización en los caseríos El Papayo, Miraflores, Cruz de Caña y La Obrilla (Medio Piura), para vigilar estos locales.

Asimismo, en el distrito de Tambogrande también hubo un despliegue policial y militar en los distintos caseríos, para evitar que las persones acudan a los camposantos. Mientras tanto, en el distrito de Catacaos también se tomó la misma medida.

Por su parte, la Beneficencia Pública de Piura acudió con su personal desde las 6:00 de la mañana, para verificar que se cumplan las medidas dentro de los dos cementerios de este distrito.

Cabe señalar que cerca de 30 fiscalizadores también vigilan los exteriores de los camposantos en Piura, para evitar que se instalen las vendedoras de flores y generen aglomeraciones.

La vigilancia se realizará hasta las cero horas del 2 de noviembre, con la finalidad de que no se presente ningún incidente durante estas fechas. La Policía también vigila las playas para evitar asistencia de público.

TAGS RELACIONADOS