El jefe del Senamhi en Piura, Jorge Carranza, informó que las lluvias de enero solo tendrán remanentes del Niño.
El jefe del Senamhi en Piura, Jorge Carranza, informó que las lluvias de enero solo tendrán remanentes del Niño.

El jefe del Servicio Nacional de Metereología e Hidrología de (Senamhi), Jorge Carranza, informó que el fenómeno El Niño se ha debilitado en las últimas semanas. El funcionario explicó que, según los últimos pronósticos, el Fenómeno El Niño se mantiene débil y es a consecuencia de la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Alcalde de Piura sobre Parque de las Aguas: “No se talarán los árboles, solo se sacarán tres raíces que están secas y muertas”

“El anticiclón del Pacífico Sur ha cumplido un papel bastante importante en el enfriamiento de las zonas donde se estudia el Fenómeno El Niño, el fenómeno se ha desintensificado”, explicó.

Carranza agregó que las precipitaciones pluviales que se registrarían en este mes de enero tendrán un remanente del Fenómeno El Niño.

“De acuerdo al pronóstico de los siguientes tres meses (enero, febrero y marzo), que tenemos lluvias normalmente en Piura, específicamente las de enero pueden estar afectadas por el remanente del fenómeno El Niño, pero para los meses de febrero y marzo se van a normalizar las precipitaciones, es decir, serán de acuerdo a la temporada”, precisó.

El funcionario informó que se registrarán en los próximos días lluvias de temporada en la zona media y alta de Piura, es decir, en Chulucanas y Huancabamba.

“El fin de semana se registraron lluvias fuertes que van de los 20 y 50 litros por metro cuadrado, las cuales sirvieron para llenar Poechos y San Lorenzo que actualmente están en 50% de su volumen”, indicó.

Subrayó que, aunque el Fenómeno El Niño haya perdido fuerza, no significa que se debe “bajar la guardia” y las obras de prevención deben continuar.

“...no solo (bajar la guardia) la población sino las autoridades deben entender esta situación, no debemos cruzar los brazos y dejar las obras que se han venido realizando... Las lluvias por más pequeñas que se presenten en Piura, causan aniegos en diferentes zonas”, subrayó Carranza.

TAGS RELACIONADOS