El comité de selección eliminó a postores que cumplían con las bases para favorecer a empresas sin solvencia económica ni maquinaria.
El comité de selección eliminó a postores que cumplían con las bases para favorecer a empresas sin solvencia económica ni maquinaria.

El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre, en la región , descubrió que el comité de selección de licitación de obras eliminó a postores que sí cumplían con las bases y favoreció a empresas que no acreditaron solvencia económica ni maquinaria, entre enero a diciembre del año 2019.

TAMBIÉN PUEDE LEER: General de Piura anuncia que rotarán a policías que no hagan bien su trabajo

Con este accionar, los funcionarios evitaron que la comuna reciba las mejores ofertas y con ello, que exista un mejor manejo de los recursos del Estado. Según el OCI, los comités de selección les atribuyeron incumplimientos de requisitos a las empresas descalificadas sin el debido sustento legal. Y dieron como ganadores a empresas que habrían presentado líneas de crédito, presuntamente falsas.

Por esto, los auditores concluyeron que existe una presunta responsabilidad penal en los integrantes de los comités de selección: Juan Córdova Salvador, John Rufino Chávez, Marx Pintado Calle y Ricardo Rivas Miranda.

Entre los primeros casos que llamó la atención de los auditores está la licitación de abril del 2019 para la construcción del sistema de agua y alcantarillado del A.H. Alfonso Ugarte, por 1 millón 092 mil soles.

Se presentaron 18 postores, pero solo se admitió la propuesta de dos empresas. Según la Contraloría, al menos cuatro empresas cumplían con todos los requisitos y sus propuestas debían admitirse. Al final se dio la buena pro a la constructora Mauricio Núñez.

La excusa que se usó fue que las empresas no acreditaron la experiencia del asistente de residencia de obra. Al respecto. la OCI precisa que no es requisito efectuar detalle sobre la experiencia de un profesional en la etapa de evaluación, ya que esto se efectúa durante la etapa de perfeccionamiento del contrato.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Alcalde de Piura sobre parque de las aguas: “No se talarán los árboles, solo se sacarán tres raíces que están secas y muertas”

Algo similar ocurrió con la licitación para el mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado de algunas calles del asentamiento Consuelo de Velasco, por un valor de 2 millones 071 mil soles.

Aquí se presentaron 10 postores y rechazaron a ocho porque no acreditaron la experiencia del asistente de residente de obra, a pesar de que dicho personal no figuraba en el listado de personal clave que exigían las bases de la convocatoria.

“El formato […] no exige a los postores establecer la acreditación de algún profesional o personal clave en particular”, refiere el informe de control en relación a las bases.

OCI también observó que las empresas seleccionadas fueron elegidas sin cumplir los requisitos establecidos.

Un ejemplo sería la empresa Consorcio JM-16, que ganó la obra de mejoramiento de calles de Villa Perú Canadá.

Según OCI, la empresa presentó cartas de compromiso de alquiler y venta de maquinaria pesada, pero no adjuntó documento que acredite la propiedad o posesión de los equipos, como pedían las bases. De igual modo, el personal que se propuso para ejecutar las obras no cumplía con el tiempo de experiencia que solicitaba las bases.

TAGS RELACIONADOS