El director del Hospital de Sullana, Miguel Córdova, indicó que a mediados de agosto estarán dejando las instalaciones del estadio “Campeones del 36″ porque casi no hay pacientes.
El director del Hospital de Sullana, Miguel Córdova, indicó que a mediados de agosto estarán dejando las instalaciones del estadio “Campeones del 36″ porque casi no hay pacientes.

El director del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, Miguel Córdova Gonzales, señaló que el próximo mes cerrarán totalmente el nosocomio de contingencia “Virgen de Fátima”, ubicado en el estadio Campeones del 36, debido a que solo cuenta con pacientes leves.

VER MÁS: 10 colegios en Piura afectados por casos de COVID-19

Cierre

El funcionario indicó que el retiro total de las instalaciones es una disposición del Ministerio de Salud por el bajo índice de casos y en las próximas horas empezarán a desarmar la infraestructura del área de “100 camas” que corresponde al Pronis (Programa Nacional de Inversiones en Salud).

“Hay un convenio (con una empresa) cuyo contrato vence el 31 de julio. Hemos trasladado a los 4 pacientes que había ahí y reubicado a otro lugar, porque van a comenzar a desarmarlo (el área de “100 camas”)”, dijo el médico Córdova Gonzales.

En tanto, las otras áreas como Hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN) y Triaje, serán cerrados y su infraestructura también será desarmada en los próximos días.

“Creo que, a más tardar, a mediados de agosto, ya debemos estar desocupando el hospital del estadio Campeones del 36″, señaló el director del Hospital de Apoyo II-2 que dirige el nosocomio COVID-19 de la calle Dos del barrio Buenos Aires.

PUEDE LEER: Piura: 16 niños mueren por COVID-19

Señaló que por disposición del MINSA construirán un módulo dentro del Hospital II de la avenida Santa Rosa para atender a los pacientes COVID-19 en caso se incrementen las cifras.

Asimismo, el funcionario explicó que después que recepcionen la ampliación de la Unidad de Emergencia del Hospital II, que sería el próximo mes, empezarían a atender a más pacientes en este nosocomio.

“La nueva Emergencia va a tener 30 camas. Además, habrá 5 quirófanos, 3 áreas UCI y serán más amplios. Pedimos a la población que tenga paciencia”, acotó.