Los actos delictivos se reportan desde el año 2016. Los hampones se colocan en los exteriores de los bancos para seguir a sus víctimas. Algunos se encubren como ambulantes.
Los actos delictivos se reportan desde el año 2016. Los hampones se colocan en los exteriores de los bancos para seguir a sus víctimas. Algunos se encubren como ambulantes.

La presunta organización criminal “” habrían cometido 20 atracos a empresarios piuranos y amasado más de medio millón de soles, producto de los asaltos a mano armado a sus víctimas. Los hechos delictivos se registran desde el año 2016.

VER MÁS: Capturan a 13 presuntos integrantes de “Los Pinteros de la Banca”

Atracos

Los cabecillas de la banda delincuencial utilizan a sus integrantes para perseguir a sus víctimas. Los ubican en los exteriores de los bancos del centro de Piura y en Castilla. Algunos delincuentes se hacen pasar como vendedores ambulantes de chips telefónicos y están constantemente hablando por teléfono con sus cómplices. Una vez que ubicaban visualmente a su víctima, los delincuentes motorizados los perseguían. Generalmente, las víctimas eran empresarios.

A esta organización criminal se le acusa de asaltar a un trabajador del consorcio Santa Julia II en el mes de junio del 2016, a quien le robaron 68.000 soles cuando retiró dinero del banco Financiero. En agosto de ese mismo año asaltaron a una mujer que sacó dinero del Banco Scotiabank, en el Open Plaza, y se llevaron S/ 20,000 y en setiembre cometieron tres asaltos donde se llevaron S/ 5.000, ya que en dos no lograron su cometido. En diciembre de este año, un trabajador de la Cooperativa de Ahorro Santa Isabel también fue víctima de esta banda, a quien le robaron S/15,000.

PUEDE LEER: Piura: Hampones ingresan a hospedaje y se llevan S/ 5,080

Los asaltos a mano armada continuaron en el 2017, donde los hampones siguieron a su víctima cuando retiró dinero del banco BBVA en Castilla, llevándose 80,000 soles. En el octavo atraco, le robaron a la víctima S/ 25,000. En tanto, en junio sustrajeron S/ 3,720 a una persona que sacó dinero de la Caja Piura.

Otra de las víctimas fue un integrante de la Comunidad Campesina Miramar, a quien asaltaron cerca de la Caja Piura, en el mercado, donde le robaron S/ 12,000. También se les involucra en el asalto al restaurante Pa’ Picarte, donde robaron S/5,000. Entre otros hechos, se les acusa de robar S/ 9,800; S/ 25,000; S/ 150.000; S/ 20.000; S/ 79,208; S/ 107,054, dando un total de S/ 624.782.

“Los Pinteros” actuaban de manera sigilosa, donde los delincuentes se hacían pasar como vendedores de chip y se ubicaban al exterior de los bancos. Ellos avisaban a sus compinches que los esperaban a unas cuadras en motocicletas para seguir a la víctima. El seguimiento podía durar más de una hora, tal y como sucedió con el empresario J.H.C.C, a quien le robaron S/ 120.000 que había retirado de tres bancos.

LEER MÁS: Piura: Matan a una madre de familia en plena vía pública

Correo tuvo acceso a unos videos donde se observa a una supuesta vendedora de chip (pintera) al exterior del banco de Crédito, ubicado en la avenida Grau de Piura.

Ella identifica a la víctima, espera que retire el dinero mientras habla por teléfono. Una vez que sale su víctima J.H.C.C, lo persigue hasta que ubica a los demás compinches, ya en dos motocicletas lo persiguen y en la avenida Sánchez Cerro, los delincuentes Sergio Edilberto Benites Quevedo, (a) “Yenko”, y Cristhian Smith Zeta Moreno, (a) “Pillete”, atacan a la víctima tirándolo a la pared para robarle S/ 20.000 en una oportunidad. Hace poco le volvieron a robar 100.000 soles.

“Los Pinteros de la Banca” eran encabezados por Renato Chira Tello, Mario Flores Núñez, Luis Hernández Rosado, (a) “Cabezón Hernández”, Davis Bautista Zapata, (a) “Cabezón Davis”, y Sergio Benites Quevedo, (a) “Yenko”, quienes se encuentran en diferentes penales del país.