La carismática Dulce María Soler Chunga viajará a Paraguay para representar a nuestro país en el megaevento.
La carismática Dulce María Soler Chunga viajará a Paraguay para representar a nuestro país en el megaevento.

Lima fue el escenario donde la pequeña Dulce María Soler Chunga, sechurana de nacimiento pero de padres bernalenses, de belleza “Miss Chiquitita Internacional Perú”.

La carismática Dulce María Soler Chunga representó a la región Piura en este certamen nacional y luego de obtener la corona, nos representará en el certamen internacional, a realizarse en la ciudad de Paraguay.

Dulce María, de apenas 8 añitos, se alzó con el título entre 30 candidatas que participaron en las categorías de Baby, Chiquitita, Preteen y Junior.

En el 2019, Dulce María representó a nuestra provincia en el certamen de belleza, obteniendo la corona que le daría el pase al certamen de belleza nacional, pero que por la pandemia no se pudo realizar el año pasado.

Muy elegante y segura de su respuesta, logró imponerse ante sus competidoras y ahora representará a Perú en el certamen mundial. Los sechuranos se sienten contentos y orgullosos con el logro obtenido de su reina Dulce Maria Sole.

Los padres de Dulce María reciben múltiples felicitaciones por este galardón, logrado con mucho esfuerzo. La pequeña está llena de ilusiones y con muchas ganas de aprender en la vida, que seguro estará llena de sorpresas, pero se siente capaz de brillar y dejar en alto el nombre del Perú, en el certamen internacional.

Su madre Deisy Adriana Chunga indicó que la idea de participar en el concurso nació en un casting hace dos años en Piura, al ver que su hija tenía varios talentos, y sobre todo su entusiasmo de experimentar el mundo de la pasarela.

Por su parte, la directora general de Miss Chiquitita Internacional Perú, Mery Serpa Ríos, indicó que ella se ha preparado mucho.

Durante la postergación por la pandemia, Dulce María se ha preparado en oratoria y pasarela. La organización le hizo una preparación que se realizó en enero y febrero del 2020, luego por toda esta situación se empezó a manejar de manera virtual”, indicó Mery Serpa.