El exjefe de la Divincri de Piura, Alfonso Llanos, indicó que esto se debe a la falta de capacidad y gestión de los 7 congresistas, que no defienden a la región Piura. Los cambios han sido dispuestos a pesar de los asesinatos, asaltos, robos y extorsiones. Pidió al gobernador Neyra y a los alcaldes a hacer un frente de lucha
El exjefe de la Divincri de Piura, Alfonso Llanos, indicó que esto se debe a la falta de capacidad y gestión de los 7 congresistas, que no defienden a la región Piura. Los cambios han sido dispuestos a pesar de los asesinatos, asaltos, robos y extorsiones. Pidió al gobernador Neyra y a los alcaldes a hacer un frente de lucha

A pesar de los asaltos, robos y crímenes, la mayoría de ellos bajo la modalidad de sicariato que se registran en Piura, el Comando de la Policía Nacional de Lima dispuso el cambio de 230 suboficiales de tercera que laboran en distintas unidades de la quienes han sido reasignados a sedes de otras regiones del país.

Según el documento Comun.Telef.Nº606-2024-DIRREHUM/DIVCRH-DEPCMR del 27-02-2024, el director de Recursos Humanos PNP comunicó a la Región Policial Piura, poner a disposición de su unidad de destino a dicho personal, cuyos nombres figuran en el documento, debido a que han sido reasignados por necesidad del servicio,

Se trata de 230 suboficiales de tercera que laboran en sedes de la región de Piura, quienes serán enviados a las localidades de Huacho, Lima Sur, Amazonas, Tumbes, Barranca y Huaral. Aunque se supo que una cantidad de policías egresados de la escuela, se quedarán en Piura.

Estos cambios dispuestos por la Dirección Nacional de la PNP de Lima, ha traído gran malestar en los especialistas, debido a que, actualmente,la región Piura viene registrando diversos hechos delictivos como asaltos y robos a mano armada, extorsiones y detonaciones de explosivos en inmuebles de las víctimas, y, además, crímenes por sicariato, los cuales se han registrado e incrementando en los últimos días en Sullana y Piura.

PUEDE VER: Autoridad para la Reconstrucción con Cambios entrega nuevos colegios en Piura

El exjefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura, comandante PNP en retiro Alfonso Llanos, indicó que esto se debe por la falta de capacidad y gestión de los 7 congresistas de la República que representan a Piura.

“Esta disposición que viene de Lima, es bajo una análisis que han hecho. Estamos igual o peor que Trujilo y ¿porqué pongo énfasis Trujillo?, por un tema que se llama capacidad de gestión. Trujillo ha logrado que la presidenta (Boluarte) y el ministro del Interior, les envíe personal especializado de la División de Investigación Criminal de Lima, que han sido cambiados por estrategia policial. Además, ha ido (a Trujillo) el coronel (Víctor) Revoredo, que ha logrado capturar a cabecillas de delincuentes. También les han enviado 150 policías especializados y vehículos policiales. ¿Y a Piura y Sullana, por qué nada?”, señaló Afonso Llanos.

Culpó a los legisladores por no defender y representar a Piura.

“¡Tenemos a 7 congresistas! Pido a la población que les exijan a los congresistas que defiendan a Piura. Que hagan gestión. En vez que nos incrementen con personal especializado por la gran cantidad de homicidios y asesinatos por sicariato, y extorsiones a diario, más bien nos están quitando policías. No hay capacidad, tampoco del gobernador regional y menos de los alcaldes para que hagan hacer un frente de lucha y le digan a la presidenta (Boluarte), ¿Qué le pasa, por qué hace esto con Piura?”, indicó el exjefe de la Divincri de Piura, Alfonso Llanos a Correo.

TAGS RELACIONADOS