Integrantes del Coprosec harán llegar el pedido a la presidenta de la República, Dina Boluarte
Integrantes del Coprosec harán llegar el pedido a la presidenta de la República, Dina Boluarte

El Comité Provincial de Seguridad de Sullana (Coprosec), aprobó solicitar por unanimidad la ampliación del estado de emergencia a la en materia de seguridad ciudadana, cuyo pedido será formulado ante la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Dicha acuerda fue adoptado durante la primera sesión extraordinaria del COPROSEC en la que participó el alcalde Marlem Mogollón como presidente de dicho comité, así como sus homólogos Julio Oliva de Bellavista y Enoc Ojeda Ruiz de Marcavelica; el subprefecto Juan Sarango; el jefe de la División de Orden Público y Seguridad PNP Sullana, coronel Manuel León Pairazamán; la nueva directora de la Ugel Sullana Maximina Angélica Deza Sánchez, entre otros representantes de instituciones de la localidad.

PUEDES VER: Sullana: Intervienen predio donde procesaban fertilizantes a base roca

El Coronel Manuel León Pairazamán anunció que antes de dejar el cargo de jefe de la DIVOPUS elaborará el respectivo informe que contribuya a sustentar la solicitud de ampliación de estado de emergencia. Asimismo, dio cuenta que la significativa reducción de homicidios en la localidad. Antes de dicha medida se habían registrado 36 casos de homicidios y desde la entrada en vigencia del estado de excepción, se han registrado dos casos de sicariato.

Por su parte, el alcalde Marlem Mogollón manifestó que se espera que en las próximas semanas el ministerio del Interior haga la entrega de 26 unidades vehiculares para implementar las comisarías de la jurisdicción.

Asimismo, la autoridad provincial participó en la primera sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC). Marlem Mogollón dijo que ante los casos de violencia y extorsión en ciudades como Piura, Sullana, Paita y Talara; propuso que la declaratoria de estado de emergencia se amplíe a nivel regional, con la finalidad de hacer un trabajo conjunto entre todas las provincias y unidades especializadas en investigación criminal de la Policía Nacional para combatir de manera focalizada a las organizaciones criminales.