Reunión para determinar acciones. Foto/Difusión.
Reunión para determinar acciones. Foto/Difusión.

La coordinadora de la Unidad de Epidemiología de la Red de Servicios de Salud (Redess) Carabaya, Ingrid Rojas Castro, informó que, hasta la primera semana del mes de marzo se registró en el distrito de San Gabán un incremento de casos de contagio de dengue, en el que de 84 muestras enviadas se tienen 58 casos confirmados y 26 probables de haber contraído el vector durante el año 2023.

TE PUEDE INTERESAR: Reinstalan mesa técnica para abordar problemática de la cuenca Coata

Debido a dicho incremento, la Estrategia Sanitaria de Metaxénicas y Zoonosis de la Redess Carabaya, convocó a una reunión de emergencia a fin de tomar acciones de intervención frente al vector. Allí se identificó los nudos críticos de cada componente y se acordó reforzar las acciones de vigilancia entomológica, control focal, recojo de inservibles, diagnostico y tratamiento. Asimismo, mediante actividades informativas y promocionales se reforzará el tema de prevención del dengue en los distritos de San Gabán y Ayapata.

El consejero por la provincia de Carabaya, Víctor Raúl Tacuri, se comprometió en realizar las gestiones correspondientes en el Gobierno Regional que ayude incrementar el presupuesto público para la intervención frente al dengue en los distritos focalizados.