Edgar Macedo, fundó el grupo musical en mayo de 1999 en Macusani. (Foto: Difusión)
Edgar Macedo, fundó el grupo musical en mayo de 1999 en Macusani. (Foto: Difusión)

Conmoción y tristeza causó en las últimas horas la noticia del fallecimiento del señor Edgar Sandro Macedo Quispecondori, director y fundador de la orquesta “La Razón del Amor”, a los 46 años, quien en los últimos días fue internado por una complicación respiratoria a causa del COVID-19.

Historia

En mayo de 1999, un grupo de jóvenes músicos encabezado por Edgar Macedo se reunieron para formar un grupo musical en Macusani y ofrecer una nueva alternativa en el exigente mercado musical, sus primeros integrantes fueron: Gustavo Rivera (bajo), Wilber Gutierrez (teclado sintetizador), Aldo Rivera (batería), Richard Cáceres (voz y primera guitarra), Enith Castellanos (voz femenina) y Edgar Macedo (animación).

Debutaron por primera vez en el aniversario de la IEP del Glorioso 821, un 21 de junio de 1999, su segunda presentación fue el 23 de junio en la fiesta de la recepción de cachimbo del ISTM, es aquí donde nace oficialmente el grupo la Razón del Amor, en la primera presentación aún no tenían nombre.

Primera producción

En el año 2003, llegaron nuevos integrantes como: Luis Muñoz Aguilar (tecladista), Beny Muñoz Aguilar (bajo electrónico), Andrés Quispe Núñez (batería electrónica), Reynaldo Macedo (tumbas), Fidel Rodríguez (primera voz), Miguel Macedo y Edgar Macedo (animación), grabaron su primera producción musical en Altura Récord de Juliaca.

Con temas como: “dices que me quieres”, “la cita”, entre otros éxitos rápidamente llegaron al corazón del público, con este material hicieron gala de su presentación en la serenata de  radio Onda Azul de Puno, juntamente con otros grupos de la región, esta producción les dio mucha popularidad atravesaron las fronteras de Carabaya y pasearon su arte por Limbani, Phara, Ayaviri, Sicuani, Huancané, Juliaca, Azángaro, Mazuco y muchos lugares más.

En la actualidad es el grupo más representativo de la provincia de Carabaya, en sus filas integran músicos de trayectoria, también cuenta con su propio equipo de Corporación Sonido y Luces Macedo.