Empresa es una de las más quejadas en la región. Foto/Difusión.
Empresa es una de las más quejadas en la región. Foto/Difusión.

La Contraloría General reveló una serie de incumplimientos de plazos por parte de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad S.A.A. (Electro Puno) en materia de reportes de desconexiones y máximas demandas, además omitió reportes de programas de mantenimiento y permitió excesos en la tolerancia del indicador de tasa de falla en línea de transmisión, lo cual fue sancionado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) con multas que sumaron 881 mil 695 soles, lo cual ocasionó un perjuicio económico contra la entidad.

LEA TAMBIÉN: Más de 50 familias afectadas por desborde de río en Sandia

De acuerdo al Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 007-2022-2-5182, cuyo periodo de evaluación fue del 1 de enero de 2016 al 7 de octubre de 2020, en abril de 2017, el Osinergmin, a través de una empresa especializado, efectuó una labor de supervisión a Electro Puno correspondiente al periodo 2016, a fin de verificar el cumplimiento de la información reportada respecto a desconexiones, máximas demandas, programas y reportes de mantenimientos de las líneas de transmisión y equipos de subestaciones, también sobre las instalaciones de transmisión eléctrica (indicadores de performance).

En ese sentido, mediante un informe técnico, la empresa supervisora identificó que Electro Puno incumplió con el procedimiento 091, denominado Procedimiento para la supervisión y fiscalización del performance de los sistemas de transmisión, por lo que el Osinergmin, mediante Resolución de División de Supervisión de Electricidad n.° 541-2020 que fue comunicada mediante la cédula de notificación N° 110-2020-DSE, resolvió sancionar a la entidad por diversos incumplimientos.

Dentro los incumplimientos evidenciados, se identificó seis faltas, entre las cuales figura que Electro Puno reportó fuera del plazo las desconexiones de líneas de transmisión y equipo de subestaciones, no reportó programas de mantenimiento en líneas de transmisión y equipos de subestaciones, y se excedió en la tolerancia del indicador tasa de falla de la línea de trasmisión L-0638 Puno – Pomata, entre otros.

Por lo que, ante este incumplimiento, Osinergmin, impuso seis multas a la empresa y como consecuencia su pago generó un perjuicio económico a la entidad por 881 mil 695 soles.

La empresa Electro Puno estableció en el artículo 2° de su estatuto lo siguiente: “El objeto de la sociedad es prestar el servicio de distribución y comercialización de energía con carácter de servicio público dentro de las áreas de concesión otorgadas por el Estado Peruano”, por lo tanto, garantizar el suministro de electricidad a los usuarios del servicio eléctrico constituye una actividad misional, teniendo en cuenta que la empresa debe cumplir con los indicadores de performance (indicador que garantiza el suministro de energía eléctrica a los usuarios) de las instalaciones de transmisión eléctrica; para brindar a sus usuarios un servicio de calidad, eficiente y confiable.