Adultos mayores llegaron masivamente hasta el Banco de la Nación de Juliaca. Foto/Midis.
Adultos mayores llegaron masivamente hasta el Banco de la Nación de Juliaca. Foto/Midis.

Para que los adultos mayores en estado de pobreza extrema puedan cubrir sus necesidades básicas de alimentación y cuidados, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con las municipalidades, autoridades distritales, el Banco de la Nación y el sector salud, organizó la tercera “Pagatón Dominical” en la ciudad de Juliaca, a beneficio de los usuarios y usuarias del Programa Pensión 65.

MIRA ESTO: Juliaca retoma huelga indefinida en contra de la presidenta Dina Boluarte

Sobre los resultados de esta jornada, el director de Pensión 65, Julio Mendigure, informó que fueron mil 661 adultos mayores del mencionado programa social de los distritos Juliaca y Paucarcolla (provincia de San Román), Huata (provincia Puno) y Samán (provincia Azángaro), quienes recibieron la subvención económica. “Nos habíamos propuesto como meta atender a mil 600 beneficiarios, pero, este objetivo se superó”, comentó el funcionario.

Brechas

Debido a la actual coyuntura, en el ámbito de la región Puno, solo se ha podido atender a 15 mil, de los 61 mil usuarios. “Existe todavía una importante brecha, pero, de acuerdo a la situación, veremos la posibilidad de llegar a otros lugares para de esta manera garantizar los pagos a cada uno de los beneficiarios”, resaltó el director de Pensión 65. De acuerdo al reporte, hasta el 3 de marzo, ya suman 9 agencias del Banco de la Nación las que están atendiendo a los usuarios del programa social.

Carritos pagadores

El Midis exhorta a la población a que ayude a facilitar el acceso de los carritos pagadores, que son las unidades móviles que llevan el dinero en efectivo a toda la región y permiten habilitar mayores puntos de pago, por ejemplo, en locales municipales y coliseos, así como en zonas menos accesibles y vulnerables.

Mediante los carritos pagadores, los usuarios de Pensión 65 que no pueden acercarse a una agencia del Banco de la Nación, acceden a la subvención en su propia comunidad.

En Puno, con las dos primeras jornadas de las Pagatones, se ha logrado atender al 20 por ciento de los usuarios de Pensión 65; sin embargo, el objetivo es llegar al 100 por ciento.