La población salió a marchar a las calles en Juli. Foto/Difusión.
La población salió a marchar a las calles en Juli. Foto/Difusión.

El obispo de la Prelatura de Juli, monseñor Ciro Quispe López, a través de un comunicado hizo un llamado a la Paz, tras los hechos de violencia ocurridos durante el día sábado en la ciudad de Juli, capital de la provincia de Chucuito.

LEA TAMBIÉN: Marcha por la “reactivación” casi termina en batalla campal en Juliaca

En el documento se lee: “A partir de los acontecimientos del día de ayer en el Pueblo Aymara y en el Altiplano Puneño, y muy preocupado por la situación en la que nos encontramos desde hace más de dos meses, y que se agudizaron nuevamente esta semana, invito a las autoridades correspondientes, civiles y militares, para que nos entendamos como un solo pueblo y juntos como hermanos busquemos la solución a los problemas que nos aquejan. Y al mismo tiempo, invoco encarecidamente a la gente de nuestra tierra, a vivir con calma y serenidad, que son los aspectos indispensables de toda convivencia fraterna y que son los valores humanos de nuestro Pueblo Aymara. Porque la voz y el diálogo es la mejor arma para convivir en Paz”.

Más adelante señala: “El Pueblo Aymara y el Pueblo Puneño, rico en historia y tradición milenaria, que conserva las costumbres más antiguas del...Perú, es un pueblo que ha sabido lugar por sus reivindicaciones sociales y por su anhelado desarrollo. Y la historia nos demuestra que, es el diálogo serio y maduro entre hermanos lo que nos permitirá abrir caminos de paz y bienestar”.

En la parte final del comunicado dice: “Rezo a Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo y su Madre Santísima y pido también que todos, en este Domingo de Cuaresma, oremos por nuestra tierra, por nuestro pueblo y nuestras autoridades, para que el Señor nos ayude a encontrar el camino de la paz y el desarrollo”.