Construcción muestra un avance lento. Foto/EsSalud.
Construcción muestra un avance lento. Foto/EsSalud.

Cesárea Luna, una de las principales promotoras del hospital del Altiplano de EsSalud que se viene construyendo en centro poblado de Alto Puno, advirtió que, la continuidad de este proyecto se encuentra en riesgo debido a la posible resolución de contrato debido al incumplimiento del cronograma establecido. “El avance de la obra no está de acuerdo a las cláusulas establecidas”, comentó.

LEA TAMBIÉN: Reinstalan mesa técnica para abordar problemática de la cuenca Coata

“A raíz del poco avance, la entidad está planteando resolver el contrato, quiere decir paralizar, sabe Dios un año, o dos años”, advirtió. La obra contempla un presupuesto de 340 millones de soles e inicialmente se proyectó culminar el 5 de febrero de 2024.

El proyecto

De acuerdo al proyecto, la futura infraestructura hospitalaria contará con 190 camas de hospitalización, 32 consultorios médicos especializados, 5 salas de operaciones, una sala de partos, servicios de emergencia, hemodiálisis y diálisis peritoneal, medicina física y rehabilitación, laboratorio y farmacia.

Asimismo, dispondrá de áreas especializadas de diagnóstico por imágenes equipadas con resonador magnético, tomógrafo, angiógrafo, mamógrafo, máquinas de rayos x, densitómetro, entre otros dispositivos biomédicos, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.

Otro aspecto importante es que contará con unidades de cuidados intensivos (UCI) y cuidados intermedios (UCIN) para la atención de niños, adultos y adultos mayores asegurados que se encuentren en condición crítica de salud.