Dirigente alpaquero considera que algunos se oponen a la minería por fines políticos. Foto/Difusión.
Dirigente alpaquero considera que algunos se oponen a la minería por fines políticos. Foto/Difusión.

Milton Hancco Alférez, presidente de Sociedad Peruana de Alpacas Registradas (SPAR) de Nuñoa, opinó que la intervención minera en este distrito se está politizando. “La agrominería sí puede convivir, de acuerdo a la responsabilidad ambiental”, expresó.

MIRA ESTO: Puno: Gobierno Regional Puno espera contar con 500 microreservorios

En ese sentido, indicó que el proyecto minero Santo Domingo de Minsur realiza una atención especial e inmediata. “Todos estamos muy agradecidos, porque está haciendo un barrido en lo que es sanidad, precisamente en el tema de dosificación”, explicó.

Sostuvo que las personas que se oponen a la actividad minera en Nuñoa, son quienes se mezclan con las rondas campesinas. “Lo utilizan políticamente, aprovechando la desinformación de los productores alpaqueros”, cuestionó y precisó que estos sujetos no tienen ninguna relación con el sector ganadero.

En otro momento, señaló que desde el año pasado están padeciendo la falta de agua, un problema que no han podido solucionar, porque ninguna autoridad les ha dado la mano. Detalló que sus animales se están muriendo. “Hay una alta mortalidad, debido a que las alpacas están tomando las aguas calentadas de los bofedales. (…) Además, muchas hembras preñadas están abortando”, lamentó.

Finalmente, consideró que los alpaqueros tienen que unirse para poder conformar una organización regional grande, ya que de esta manera podrán contar con un mayor presupuesto.