Falso atentado retrasó el proceso electoral. Puno. Foto/Difusión.
Falso atentado retrasó el proceso electoral. Puno. Foto/Difusión.

Ayer se realizaron las elecciones complementarias en centro poblado de Jayllihuaya, tras el empate de dos candidatos en los comicios del 6 de noviembre. Sin embargo, la jornada tomó mayor notoriedad por un presunto atentado que no resultó más que ser una broma pesada por quienes cuestionan este proceso.

TE PUEDE INTERESAR: Juliaca: encuentran a muerta a mujer dentro de un hospedaje

El incidente se produjo fuera de la institución educativa Carlos Dante Nava, la que fue habilitada para el desarrollo del proceso electoral que es organizado por la subgerencia de promoción social y participación ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno.

Los primeros electores que acudieron al local de votación alertaron sobre la presencia de una caja que contendría explosivos. En el muro del plantel también había un mensaje que cuestionaba la participación de Marcelino Mamani (Confia) y Silverio Calumani (RH+) en estas elecciones complementarias.

Al lugar acudieron personal especializado de la unidad de desactivación de explosivos (UDEX), quienes constaron que no se trataba más que un simulador de explosivos. También estuvieron presentes la fiscal de prevención del delito, Marleny Urbina, y el fiscal penal Juan Monzón Mamani.

Tras culminar las diligencias y descartar cualquier atentado, la jornada electoral inició cerca de la 10:00 de la mañana la molestia de los electores que esperaban su voto. Los candidatos señalaron que no hubo una debida organización de los comicios por parte de la comuna edil.

LEA TAMBIÉN: Puno: declaratoria de emergencia es un saludo a la bandera

Resultados

Pasadas las 5:30 de la tarde, La comuna puneña, como responsable de estos comicios, todavía no se emitían los resultados finales de las elecciones complementarias. Los participantes en esta contienda electoral participaron en un nuevo proceso al empatar técnicamente con 309 votos.