Hospital Manuel Núñez Butrón es de nivel II-2. Puno. Foto/Difusión.
Hospital Manuel Núñez Butrón es de nivel II-2. Puno. Foto/Difusión.

El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno conmemora su 57° aniversario de creación institucional, pero más allá de las actividades festivas, esta fecha sirve para reflexionar sobre las precariedades en infraestructura, equipamiento y personal de las cuales adolece.

TE PUEDE INTERESAR: Juliaca: piden reunión por aumento de violencia contra las mujeres

Rolando Montes de Oca Velazco, director de este nosocomio, señala que se tiene una brecha de 70 especialistas médicos. Ello repercute en que no se pueda hacer un rol adecuado para atender en los diferentes servicios, siendo una gran limitante en cuanto a recursos humanos.

“La pandemia ha desnudado a nuestro hospital”, refirió la autoridad a los medios de comunicación, indicando que si bien durante la emergencia sanitaria se obtuvo 130 plazas por contrato administrativo de servicios (CAS) Covid, pero de las cuales solo seis son para médicos generales.

Montes de Oca precisó que la infraestructura y equipamiento se encuentran muy deteriorados, lo que no ofrece una garantía para una atención de calidad a los usuarios. Esta situación es preocupante, teniendo en cuenta que este hospital es el centro de referencia regional.

LEA TAMBIÉN: Puno: la OCMA recogió más de 90 quejas de sedes judiciales

Nuevo hospital

Ante esta situación, el galeno considera que es urgente que se cristalice la construcción de la nueva infraestructura de este hospital en el centro poblado Jayllihuaya. Hasta el momento las obras están paralizadas y todavía no se realiza la licitación para elaborar el expediente técnico con los saldos de obra.

El hospital Manuel Núñez Butrón es de nivel II-2, y el 90% de sus usuarios forman parte del Seguro Integral de Salud (SIS), lo que reduce sus capacidad operativa e ingresos para la institución. La nueva infraestructura tendría la categoría de III.

También urge la contratación de más enfermeras, odontólogos, entre otros capacitados por la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).