Se alistan para realizar nuevas movilizaciones. Foto/Javier Calderón.
Se alistan para realizar nuevas movilizaciones. Foto/Javier Calderón.

Como se anunció semanas atrás, el día sábado se realizó, una especie de cónclave de dirigentes de la región Puno, en la ciudad de Yunguyo. A la cita asistieron representantes de la mayoría de provincias, para allí acordar nuevas estrategias de protesta en contra del gobierno de Dina Boluarte.

TE PUEDE INTERESAR: Este sábado 6 de mayo evaluarán estrategias para la “Tercera toma de Lima”

La reunión, tuvo momentos tensos debido a que, los participantes no lograron ponerse de acuerdo, del todo.Uno de los más efusivos oradores, fue el integrante del Comité Nacional Unificado de Lucha del Perú (Conulp), Lucio Ccallo Callata, a quien algunos de los asistentes, acusan de imponer una agenda, aprovechando el respaldo de dirigentes de la provincia de El Collao. Esta información es corroborada por el secretario general de la Plataforma Nacional de Afectados por Metales Pesados, Metaloides y otras Sustancias Químicas Tóxicas, Félix Suasaca Suasaca. “Sí, efectivamente, hubo imposición, no se tomó en cuenta, por ejemplo, las propuestas de los hermanos de Apurímac”, sostuvo el dirigente.

Acuerdos

“Nosotros llamamos a la unidad, invocamos a la participación abierta de la población y no establecer acuerdos entre unos cuantos”, cuestionó Suasaca Suasaca. El dirigente considera que, si se quiere la adhesión de la macrosur, entonces se debe buscar amplitud en todo sentido.

Pese a ello se definió que, el 20 de este mes, se realizará una reunión macrorregional en Apurímac. Siete días después, el 27, tendrá lugar en Azángaro, la V Asamblea de Dirigentes de las 13 provincias de la región. Sin embargo, ese mismo día y el 28 de mayo, la dirigencia cusqueña convocó a una reunión en la Ciudad Imperial. Evidentemente, la cohesión de fuerzas, es todavía una posibilidad y no una realidad. “No sé a que están jugando algunos dirigentes”, subrayó Félix Suasaca. Para el 30 de mayo, se realizará una paralización regional con movilizaciones y bloqueos de vías. A partir del 19 de julio se dice que irán a “tomar” Lima.

Malestar

En la región Apurímac hay cierto malestar con los dirigentes de las regiones de Puno, Tacna y Moquegua, puesto que, pese a las invitaciones, estos no se hicieron presentes en el II Encuentro Macrorregional Sur, realizado el 30 de abril en la ciudad de Abancay. “...los dirigentes manifiestan su extrañeza por la ausencia de los representantes...”, dice la parte final del documento donde se consignó las conclusiones.