Consejo dio marcha atrás y fijo su sueldo en 5 mil soles. Foto/Radio Onda Azul.
Consejo dio marcha atrás y fijo su sueldo en 5 mil soles. Foto/Radio Onda Azul.

Finalmente, el pleno del Consejo Regional de Puno, dio marcha atrás en su intención de incrementar la remuneración de la vicegobernadora regional Margot De La Riva a 8 mil 500 y fijó su sueldo en 5 mil soles, tal cual se estableció en el Acuerdo Regional N°055-2022, cuya data es del mes de marzo del año pasado.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: el 61% de infraestructuras educativas se encuentran en riesgo de demolición

Esta decisión se tomó durante la sesión de Consejo Regional de ayer jueves 9 de marzo, donde el presidente del ente legislativo, Alfredo Ucharico, a través de la secretaría técnica dio a conocer diversas opiniones respecto a esta pretensión, promovida por el Ejecutivo para de esta manera garantizar lealtad de parte de la vicegobernadora.

Opiniones

Una de ellas tiene como base la Ley N°31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, cuyo Artículo 6, en relación a Ingresos del Personal dice: “Se prohíbe en las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales...el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, beneficios, dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos, compensaciones económicas y conceptos de cualquier naturaleza, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad y fuente de financiamiento. Asimismo, queda prohibida la aprobación de nuevas bonificaciones, beneficios, asignaciones, incentivos, estímulos, retribuciones, dietas, compensaciones económicas y conceptos de cualquier naturaleza con las mismas características señaladas anteriormente...”.

La opinión técnica proveniente de la Oficina de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Puno, a través del Informe N°49-2023 GRA, remitida por Rafael Pérez Monroy, jefe de esta dependencia, refiere: “Los presidentes de los gobiernos regionales percibirán una remuneración mensual por el ejercicio de sus funciones el monto que fije el Consejo Regional, la misma que no excederá de 14 mil 300 soles. La vicegobernador regional, percibirá remuneraciones fijadas discrecionalmente por el Consejo Regional...”. El mismo sentido tiene el informe N°227-2023 procedente de la Subgerencia de Presupuesto, así como la Opinión Legal N°128-2023-GR.

Reconsideración

Ante los argumentos remitidos, el consejero regional por la provincia de Moho, Elvis Aliaga Payehuanca, propuso reconsiderar la decisión anterior y votar nuevamente, para, fijar la remuneración del gobernador regional, vicegobernadora y la dieta de los consejeros regionales. Es así que, la votación del 24 de febrero, donde se determinó subirle el sueldo a la vicegobernadora quedó sin efecto y tras una nueva votación por unanimidad se aprobó un acuerdo regional que fija la remuneración del gobernador regional en 14 mil 300 soles, vicegobernadora 5 mil soles y la dieta de los consejeros en 4 mil 290 soles.