Miembros de mesa fueron capacitados en dos jornadas por personal de la ONPE en locales de votación.
Miembros de mesa fueron capacitados en dos jornadas por personal de la ONPE en locales de votación.

Un total de 28,496 afiliados a partidos políticos y movimientos regionales deberá de acudir este domingo 15 de mayo a los 23 locales de votación habilitados en la región Tacna para las elecciones internas donde se definirá a los candidatos a las , convocado para el próximo domingo 2 de octubre por la

MIRA AQUÍ : Oficina Regional de Coordinación de la ONPE instala oficinas descentralizadas en Tacna

Dependiendo de la modalidad que establece cada organización política, los afiliados elegirán directamente a sus candidatos o indirectamente a través de sus delegados, cuyos miembros serán elegidos este domingo y ellos definirán las listas en el proceso del próximo 22 de mayo. La ONPE instaló 112 mesas de sufragio en 18 distritos de la región, donde participan militantes de 12 moivmientos regionales.

Proceso electoral

Según informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la cédula de votación que recibirán los electores dependerá de la modalidad elegida: si es directa, permitirá elegir a candidatos y, si es indirecta, a delegados. La cédula está diseñada para que voten por la opción de su preferencia sobre las candidaturas que las organizaciones políticas hayan registrado para estas elecciones internas.

MIRA ESTO : ONPE desarrolló el simulacro oficial del sistema de cómputo electoral para comicios internos

La cédula considera recuadros para que se coloque el número de la fórmula, lista o candidatura que se desea apoyar. El voto será considerado nulo si se marca una cruz, un aspa o cualquier otro dibujo al interior de un recuadro. Y contará como voto en blanco, si no se marca nada.

En la modalidad directa, los electores recibirán una cédula dividida en tres partes independientes. La primera contiene un recuadro donde se debe anotar el número correspondiente a la fórmula preferida para el gobierno regional, una segunda para la votación a los municipios provinciales, y la tercera para candidatos a alcaldes y regidores distritales. En la modalidad indirecta, la cédula servirá para marcar el número asignado al delegado (a) a quien se le confiará la responsabilidad de elegir las candidaturas a las ERM del 2022 mediante una nueva votación que se realizará el domingo 22 de mayo.

Listas de candidatos

Según la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones, para el Gobierno Regional de Tacna se presentaron 18 listas de candidatos, todos con una sola lista. Mientras que para la Municipalidad Provincial de Tacna se presentaron 22 listas, de los cuales Demócrata Verde e INCA presentaron dos listas.

Al municipio provincial de Candarave se inscribieron 9 listas únicas, a Jorge Basadre 8 listas únicas, y Tarata 7 listas únicas. A nivel de la provincia de Tacna, al municipio de Alto de la Alianza se presentaron 14 listas (2 de Perú Libre), a Calana 5 listas únicas, a Ciudad Nueva 14 listas únicas, a Gregorio Albarracín 16 listas únicas, a Inclán 3 listas únicas, a La Yarada Los Palos 10 listas únicas, a Pachía 6 listas únicas, a Palca 5 listas únicas, a Pocollay 10 listas únicas, y Sama con 10 listas únicas.

Los 18 candidatos al GRT son Willy Marca Layme, Luis Torres Robledo, Fernando Martorell Sobero, Milca Vásquez Mamani, Lourdes Pamela Toso, Norma Anchapuri Aduviri, Rómulo Chapi Riquelme, Mario Ruiz Rubio, Henry Gonzales Mamani, Felipe Colque Huanca, Angela Feliciano Marca, Carmen Rivera Gutierrez, Marco Limachi Alanoca, Walter Anchapuri Zapata, Ruth Quispe Apaza, Samuel Oscamayta Flores, Dayan Jimenez Salas, y Mario Alejo Escobar.