Gerente general de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Richard Peñaranda Pacho. (Foto: Difusión)
Gerente general de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Richard Peñaranda Pacho. (Foto: Difusión)

El gerente general de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Richard Peñaranda Pacho descartó ayer que haya un alza significativa en la tarifa de agua potable en la ciudad de Tacna tal como lo advirtió la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

MIRA ESTO | Tacna: Soldado huye de base militar por maltratos y pide ayuda en comisaría PNP

Y es que el ente supervisor indicó que esta situación se debe a un Decreto Legislativo 1620 aprobado a fines del 2023 por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que establece una nueva metodología para calcular las tarifas de agua.

Sunass advierte incremento

El presidente ejecutivo de la Sunass Mauro Gutiérrez en declaraciones a la prensa a nivel nacional señaló que las tarifas podrían duplicarse en Lima y en otras regiones podría incrementarse hasta en más de siete veces, al quitarse gran parte de la competencia a las empresas prestadoras y dar injerencia al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para fijar tarifas de agua potable.

“La EPS Tacna desde el año 2023 tiene aprobada una estructura tarifaria que deviene de un plan maestro optimizado, ya está definido el horizonte de los cinco años y en el 2025 solo habrá un incremento de 50 céntimos por cada 20 m3 de agua”, aseguró.

Tarifa obedece al costo

Expresó que el cálculo no se da con factores, sino solamente por los costos que implican poder potabilizar el agua y distribuirla, ya que solo se cobra por el servicio y no por el agua en sí.

TE PUEDE INTERESAR | Detienen a Gerson Reynoso, futbolista de la Copa Perú, por tráfico ilícito de drogas, en Tacna

Detalló que en energía eléctrica se gasta al año 7 millones de soles; en insumos químicos, 5 millones de soles; se paga a la Autoridad Nacional del Agua 500 mil soles, A la Sunass se paga 700 soles al año; al PET, 300 mil soles y a la Junta de Usuarios de Caplina de 30 mil a 40 mil soles.

A 2.20 soles el metro cúbico

“Aproximadamente son de 14 a 15 millones de soles en gasto por la cantidad de agua producida que sale algo así como 60 céntimos por cada metro cúbico de agua, estamos hablando de cómo se calcula el costo del agua”, manifestó el funcionario.

En ese sentido dijo que el agua actualmente tiene un costo de 2.20 soles por metro cúbico y el alcantarillado a solo 90 céntimos por metro cúbico y se mantendrá según el plan maestro optimizado.