El gobernador regional Luis Torres Robledo solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se declare a Tacna en emergencia hídrica debido a que por falta de lluvias en la zona andina los reservorios de Cerro Blanco están casi vacíos y el actual volumen de agua de las represas no garantizaría este año el normal servicio para la población y la agricultura.

Un sector de la población la semana pasada ya fue afectada con el desabastecimiento del servicio de agua potable, y esta situación podría repetirse más adelante si no se adoptan medidas urgentes que garanticen la dotación del recurso hídrico, señaló Torres Robledo.

Más agua de reservorios de Cerro Blanco

Como una medida extraordinaria y normalizar el servicio, el pasado viernes se dispuso dotar de más agua a la EPS de los reservorios de Cerro Blanco, los cuales deben de preservar un millón de metros cúbicos de agua para afrontar cualquier contingencia, como un sismo que bloquee las líneas de conducción.

El uso de las reservas de contingencia ha sido informado a los directores regionales de Salud, Educación, Vivienda y Agricultura, con la finalidad de que sustenten los informes que sus sectores deben presentar hoy ante el Centro de Operación de Emergencia (COER) para que sean incluidos en el pedido para la aprobación de la declaratoria de emergencia que se elevará a la PCM.

Declaratoria de emergencia agilizará inversiones

Con la declaratoria de emergencia hídrica se pueden agilizar inversiones como la adquisición de nuevos motores de bombeo que permitan profundizar la explotación de los pozos de Viñani o Sobraya e incrementar la capacidad de extracción del recurso hídrico, indicó la autoridad regional.

Los directores regionales de Salud, Educación, Vivienda y Agricultura el pasado domingo pudieron constatar que los reservorios de Cerro Blanco 2, 4 y 5 se encuentran casi vacíos, mientras que el 1 está a poco más de la mitad y el 3 en el total de su capacidad.

Población estaría expuesta a enfermedades

“Es urgente la declaratoria de emergencia, porque ante la escasez de agua, la población está expuesta a muchas enfermedades infeccionas, por la falta de higiene y limpieza, sobre todo con la ola de calor que aún tenemos”, indicó el director regional de Salud Julio Aguilar.

“En nuestro sector Educación tenemos locales que consumen agua en gran medida, tenemos instituciones educativas con 1200, 800 alumnos, allí tendríamos el colapso de los servicios higiénicos, los servicios de comida y tendríamos que regresar a la virtualidad, lo cual sería inadecuado para el aprendizaje de los estudiantes, ya que no todo el alumnado puede garantizar una conexión óptima”, opinó por su parte el director regional de Educación Aldo Espinoza Rodríguez.

Los directores regionales expresaron que hoy el COER tendrá los informes necesarios para respaldar el pedido de declaratoria de emergencia hídrica de Tacna.

TAGS RELACIONADOS