El funcionario aseguró que el proceso en el mercado Grau ya se inició y solo se detuvo por la pandemia de la COVID-19.
El funcionario aseguró que el proceso en el mercado Grau ya se inició y solo se detuvo por la pandemia de la COVID-19.

Mantener y administrar los mercados a su cargo le cuesta entre 300,000 a 500,000 soles al mes a la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT), razón por la cual de todas maneras se tienen que privatizar; sostuvo el gerente municipal Roger Choque Salcedo.

Añadió que la comuna tiene 13 mercados y los principales gastos son el pago por agua, electricidad y otros servicios. De estos centros de abastos, los más importantes son cinco, el Mercado Grau, 2 de Mayo, Central, Leguía, Leoncio Prado, en los cuales se requiere el mayor gasto.

El funcionario aseguró que el proceso en el mercado Grau ya se inició y solo se detuvo por la pandemia de la COVID-19.

Concejo tiene que oficializar comité de privatización

Se conformó la comisión de privatización y está por pasar al Concejo Provincial para su aprobación. Una vez oficializado, el gerente dijo que en un mes máximo debe culminarse la venta de los 300 puestos que faltan, ya que el restante 80% le pertenece a sus conductores.

Enfatizó que los locales serán vendidos de la misma forma en que fueron ofertados los anteriores, es decir al precio “comercial” y no al “arancelario”, pese a los reclamos de los comerciantes interesados, porque así lo compraron los demás en años anteriores.