Solo el 30% de cooperativas de ahorro y crédito son supervisadas
Solo el 30% de cooperativas de ahorro y crédito son supervisadas

a que existen unas 550 cooperativas de ahorro y crédito a nivel nacional y en suma manejan más de 10 mil millones de soles, solo el 30% son supervisadas por la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep).

Así lo indicó Carlos Flores, funcionario de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, quien participó en el taller “La SBS: Labor y funciones del organismo regulador”, efectuado en el auditorio del Hotel Casa Andina el viernes.

Explicó que de las 550 cooperativas de ahorro y crédito solo 163 le rinden cuentas a la Fenacrep y de estas 163 apenas 84 están afiliados a dicha institución y otras 79 no lo están.

Según expuso Flores, el problema es que la Fenacrep tiene una capacidad débil de supervisión porque por ley las cooperativas no están obligadas a ser supervisados por tal federación.

Otra dificultad es que existe un conflicto de intereses por que la Fenacrep pretende supervisarlas pero a la vez quiere afiliar a más entidades financieras.

La proliferación de cooperativas ha traído consecuencias funestas para el sistema financiero como que se abran cooperativas para el lavado de dinero en la zona de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y que operen sin un seguro de depósito arriesgando a sus depositantes.

La SBS ha presentado nuevamente un proyecto de ley al Congreso para supervisar las cooperativas. Los parlamentarios han coindicido en que es necesario y van a acelerar su debate, sin embargo ya en otras tres legislaturas no se ha podido aprobar dicho dispositivo.

TAGS RELACIONADOS