Vivienda inició intervención en Quebrada del Diablo
Vivienda inició intervención en Quebrada del Diablo

Con maquinaria del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento el viernes 13 de noviembre se iniciaron trabajos de descolmatación como prevención en la Quebrada del Diablo en el distrito Alto de la alianza.

El alcalde distrital de Alto de la Alianza Ángel Lanchipa Valdivia informó que los trabajos de prevención se harán a la altura del Km 10  de la carretera a Tarata ya que estos no están concluidos para contener las lluvias e ingresos de huaicos por ese sector.

Paralelamente planteó un proyecto al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para hacer cuatro diques adicionales, desde km 10 hasta la entrada de Tacna, a la altura del mirador. Explicó que la semana pasada presentaron el pedido de financiamiento de cerca S/ 1 millón para combustible y maquinaria que no tiene esta comuna.

Señaló que estos trabajos duran un mes ya que el terreno no es duro, asegurando que alcanzarían a la temporada de lluvias. “Los diques son para que se disipe el agua y llegue en menos cantidad a la ciudad, que no ocurra lo de este año”, precisó.

La Unidad Básica Operativa Tacna del ministerio de vivienda inició la intervención  con una excavadora y un tractor oruga que permitirán retirar 30,000 metros cúbicos de tierra.

Las labores se ejecutan como parte de la declaración del estado de emergencia por peligro inminente ante periodo de lluvias 2020-2021, conforme al Decreto Supremo Nº 171-2020-PCM.

Las medidas se adoptan luego que el viernes 21 de febrero un huaico ingresará por la Quebrada del Diablo tras intensas lluvias causando la muerte de cuatro personas y dejando destruidas medio centenar de viviendas y otro centenar con daños materiales en las asociaciones de vivienda El Mirador, San Pedro y La Florida, así como el centro comercial la Rotonda e inundarse el colegio Modesto Basadre y el terminal terrestre internacional Manuel A. Odría.