Contraloría advierte obra paralizada en Zorritos
Contraloría advierte obra paralizada en Zorritos

La Contraloría Regional de  intervino en la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar (MPCV), donde advirtió algunas irregularidades en la ejecución de la obra “Mejoramiento del servicio de alcantarillado de la localidad de Bocapán del distrito de Zorritos”, la misma que actualmente se encuentra paralizada.

Un equipo de auditoría de la Contraloría realizó una acción de control simultáneo, con el objetivo de determinar si la elaboración del expediente técnico del saldo de obra “Mejoramiento del servicio de alcantarillado de la localidad de Bocapán del distrito de Zorritos”, se viene ejecutando de acuerdo al contrato vigente y a los términos de referencia de la normativa vigente.

HALLAZGOS. De acuerdo a la documentación de la obra, el costo inicialmente se contrató por S/4´789 735,99, y actualmente se encuentra paralizada y sin concluir. El equipo fiscalizador del máximo órgano de control advirtió hechos que ponen en riesgo el logro de los objetivos. Primero, detectaron que en la elaboración del expediente técnico del saldo de obra, la entidad (MPCV) incumplió el tipo de ejecución presupuestaria directa, efectuó pagos mayores a los establecidos en el cronograma y se excedió en el plazo de su ejecución, lo cual genera el riesgo de retrasar su elaboración, la ejecución de la obra y la afectación en la salud de la población.

Otra de las irregularidades encontradas es que la entidad edil elaboró una herramienta de gestión ambiental para el expediente técnico del saldo de obra, generando un pago innecesario y poniendo en riesgo la culminación de dicho documento.

Asimismo, se detectó que la municipalidad otorgó conformidad y pagó S/21,000 a dos contratistas diferentes por servicios de saneamiento físico legal de terrenos donde se ejecutaría la obra, sin embargo cinco meses después solicitó ante la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, la transferencia de dichos terrenos. A través del comprobante de pago N°492 del 20 de marzo del 2017 se giró S/5,000.00 al ingeniero Leonardo León Olaya.

GASTOS. La Contraloría detectó que la municipalidad villarina realizó pagos por la elaboración del expediente técnico de saldo de obra que ascienden a S/113,863.85, en servicios de terceros, relacionados a la elaboración del expediente técnico, a pesar de que este se debía ejecutar bajo la modalidad de administración presupuestaria directa. De igual modo, el equipo de control revisó el cronograma de ejecución del expediente técnico, y se advirtió que la municipalidad villarina realizó pagos mayores a los establecidos en el cronograma.

Pese a que el expediente técnico debió realizarse en 15 días como lo establecía el cronograma, ya ha transcurrido más de un año y no se ha terminado su elaboración, esto, sin mencionar que se ha ejecitado el 79% del presupuesto total certificado.

Cabe indicar que el expediente técnico fue elaborado por Hernán Peña Vinces, con quien el municipio villarino suscribió contrato de consultoría N°008-2015 MPCV el 24 de junio del 2015, por el importe de S/150,000.00. Posteriormente, el 25 de abril del 2016 la municipalidad contrató con el consorcio Bocapán, mediante la modalidad de precios unitarios, por el monto de S/4´789,735.99 y un plazo de ejecución de 180 días calendario.

En seguida la entidad edil pago al consorcio el importe de S/1´763,966, por la ejecución de la obra, no obstante, de acuerdo a lo señalado por el propio gerente de infraestructura y desarrollo urbano y rural de la municipalidad de Contralmirante Villar, mediante el informe N°001-2018 del 3 de enero, la obra cuenta con un avance físico de 29.81%.

DEMORA. De esta manera la Contraloría detectó que el plazo de ejecución no se ha cumplido pues la obra inició el 27 de mayo del 2016 y debió culminar el 22 de noviembre, no obstante, de acuerdo a la documentación alcanzada al órgano contralor y en base a una visita in situ, dicho obra está sin concluir y totalmente paralizada.

Es preciso señalar que, el acta de paralización indefinida se firmó el 17 de noviembre del 2016, y se escribió lo siguiente: “Que ante las constantes manifestaciones por parte de los dirigentes vecinales del pueblo de Acapulco quienes se oponían al vertimiento de las aguas residuales, provenientes mediante sistema de impulsión desde la cámara de bombeo de Bocapán hasta la cámara de bombero de la localidad de Acapulco y luego serían llevadas hasta las lagunas de oxidación de la misma jurisdicción, como resultado del proyecto.

En la referida acta de paralización se refrenda que esta acción se ha tomado por agotamiento de las acciones de coordinación de trabajo conciliador entre altos funcionarios de la municipalidad y dirigentes de Acapulco, por ende se deben realizar las coordinaciones técnicas para que la obra se ejecute en la localidad de Bocapán.

Esta situación ha generado malestar en la ciudadanía, porque el problema del estancamiento de aguas residuales se acrecienta cada vez más y afecta la salud de las personas.

MEDIDAS. Al respecto el burgomaestre de la municipalidad villarina, Mercedes Jacinto Fiestas, informó que se han tomado las acciones correctivas necesarias para mitigar los riesgos detectados por el máximo órgano de control.

La autoridad espera que se inicie un proceso sancionador a los responsables.

Cabe manifestar que el informe de control fue emitido el pasado siete de marzo.

TAGS RELACIONADOS