De 19 organizaciones políticas que han presentado su inscripción en el plazo establecido en el Jurado Electoral Especial, 9 tienen postulantes declarados inadmisibles.
De 19 organizaciones políticas que han presentado su inscripción en el plazo establecido en el Jurado Electoral Especial, 9 tienen postulantes declarados inadmisibles.

De diecinueve organizaciones políticas que han presentado su inscripción en el plazo establecido en el Jurado Electoral Especial (JEE), diez han sido admitidas con todos sus candidatos al Congreso, mientras que otras nueve presentan postulantes declarados inadmisibles.

El Presidente de Jurado Electoral Especial de , Perú Jiménez La Rosa manifestó que el 22 de diciembre se han cerrado las inscripciones de los candidatos al Congreso de la República del Distrito Electoral de Tumbes, y que al cierre se han inscrito de forma virtual 18 organizaciones políticas y una en forma física.

Asimismo, Jiménez señaló que pasada dicha fecha, han solicitado sus inscripciones las organizaciones políticas Partido Aprista Peruano y Frente de la Esperanza 2021.

“Evaluada la solicitud se han resuelto hasta la fecha 19 de las solicitudes, estando pendientes las peticiones formuladas por el Partido Aprista y Frente de la Esperanza”, sostuvo.

Jiménez detalló que los partidos que tienen candidatos declarados inadmisibles se le ha otorgado el plazo de dos días para que subsanen las omisiones que se les ha notificado a través de su casilla electrónica del personero legal y en el mural del Jurado Electoral Especial de Tumbes; y en caso de no subsanar las omisiones su inscripción será declarada improcedente.

“En este caso de ser declarados improcedentes tienen expedito su derecho para acudir a la instancia superior que es el Jurado Nacional de Elecciones”, sostuvo.

Asimismo cabe precisar que se apertura el periodo de tachas contra los candidatos que han sido admitidos, los cuales además se encuentran sujetos a la permanente y acuciosa labor de control que realiza el área de fiscalización del JEE, que se encarga de constatar la veracidad de la información contenida en la hoja de vida de cada candidato, como bienes y rentas, antecedentes penales, judiciales y civiles, sanciones administrativas entre otra causales de impedimento

ADMITIDAS

Las listas que han sido admitidas con sus cuatro candidatos son: Fuerza Popular, Somos Perú, Partido Perú Libre, Partido Nacionalista, Podemos Perú, Frente Popular Agrícola FIA del Perú -PREPAP, Partido Morado, Democracia Directa, Renovación Popular y Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad. Asimismo, la lista inadmisible es Partido Avanza País.

En tanto, Unión Por el Perú tiene tres candidatos que han sido admitidos y la postulante número 2 Jeny del Pilar Soto Villavicencio ha sido declarada inadmisible.

Renacimiento Unido Nacional tiene tres postulantes admitidos y el número 3 Américo Condor Huiza ha sido declarado inadmisible.

Mientras que, Partido Juntos por el Perú tres han sido admitidos y Santos Arana de Atto ha sida declarada inadmisible.

Partido Popular Cristiano (PPC) dos han sido admitidos, y se ha declarado inadmisibles a Edwin Ortiz Arévalo y Frixia Michel Molina Silva.

Alianza Para el Progreso dos han sido admitidos y dos inadmisibles, Gianni Javier Moquillaza Herrera y Ashlley Daleska Pardo Pérez.

Victoria Nacional tres han sido admitidos y es inadmisible Andrea Del Rosario Alegre Morán, mientras que Acción Popular tres han sido admitidos y es inadmisible Santiago Loayza León.

TAGS RELACIONADOS