El proyecto de la carretera Rica Playa-Bocana se encuentra en proceso de ejecución y tiene una inversión de más de S/ 20 millones.
El proyecto de la carretera Rica Playa-Bocana se encuentra en proceso de ejecución y tiene una inversión de más de S/ 20 millones.

El equipo técnico del (GRT) inspeccionó los avances en la carretera Rica Playa-Bocana, la misma que ya tiene el 70% de avance físico y continúa en ejecución.

VER MÁS: Gobierno Regional de Tumbes construirá nueva infraestructura del colegio Susana Higuchi

Supervisión

El gobernador regional, José Antonio Alemán Infante, verificó que la empresa contratista continúa con las labores para concretar está obra en el plazo establecido. Sin embargo, se advirtió la presencia de postes que deben ser reubicados, ya que estos corresponden a otro proyecto desarrollado por el Ejecutivo Central.

Ante esto, se gestionará con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la pronta intervención, pues los trabajos ya registran un gran avance y aún no hay respuesta por parte de ellos.

Por su parte, el gerente de Infraestructura, Lenin Ávila Silva, informó que esta obra comprende la construcción de 20.56 kilómetros de carretera, cuatro badenes de 405 metros lineales, siete alcantarillas de concreto armado (44 metros lineales) y tres alcantarillas tipo TMC (Tuberías Metálicas Corrugadas), donde el Gobierno Regional invierte más de 20 millones de soles.

La obra beneficiará a más de 11,000 ciudadanos de los distritos de San Jacinto (Tumbes) y Casitas (Contralmirante Villar), cuyos centros poblados se encontrarán más integrados, debido a que el traslado de pasajeros y de carga podrá hacerse en menor tiempo y en mejores condiciones de transitabilidad.

Además, los trabajos permitirán evitar problemas recurrentes en época de lluvia como el aislamiento de las localidades del distrito de Casitas o los deslizamientos de taludes, que obligaba a la ciudadanía a usar esta vía en épocas secas.

En tanto, el gerente general Wilmer Benites Porras, hizo hincapié en que el proyecto vial será complementado con la pavimentación que se requiere, cuyo expediente ya se encuentra listo y se presentará en los próximos días al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para obtener su financiamiento.

“Con esto, se concretará un anillo vial que permitirá el desarrollo de los pobladores de estas zonas de la región Tumbes”, así lo precisó el funcionario.