El Jurado Nacional de Elecciones espera que los postulantes centren sus exposiciones en ideas y planteamientos, y se eviten incidentes, como agresiones verbales y ataques personales.
El Jurado Nacional de Elecciones espera que los postulantes centren sus exposiciones en ideas y planteamientos, y se eviten incidentes, como agresiones verbales y ataques personales.

El ha programado el debate electoral de los postulantes a la para el viernes 23 a partir de las 6:00 de la tarde, en el auditorio de un céntrico hotel de la ciudad.

VER MÁS: Siete candidatos al Gobierno Regional de Tumbes firman acuerdo de gobernabilidad

Entre los participantes figuran Segismundo Cruces Ordinola quien postula por el Partido Alianza Para el Progreso, Juan Carlo Yuyes Meza de Fuerza Popular, Carlos Manuel Feijoó Ruiz de Renovación Tumbesina, Carmen Rosa Villalobos Gallardo del Movimiento Regional Dignidad Tumbesina.

Asimismo, Hilda Crespo Arias del Partido Frente de la Esperanza, Elvis Mendoza Aguilar del Movimiento Unidad, Experiencia y Trabajo con Ética (Unete), Natalia Jiménez Velásquez del Partido Perú Libre, y Cinthia Dios Tinoco del Partido Somos Perú.

En el JNE indicaron que se han llevado a cabo dos mesas de negociación con las ocho organizaciones políticas, las cuales han dejado en actas la confirmación de su participación en este debate con sus candidatos a gobernador (a) regional.

PUEDE LEER: Tumbes: 28 candidatos están en la mira del Ministerio Público

El Debate Electoral consta de 4 partes. La primera es la presentación de los candidatos, en la segunda parte los candidatos responderán preguntas de los ciudadanos que han participado de la “Campaña de la pregunta ciudadana”.

En la tercera parte se forman duplas las cuales expondrán sus propuestas y tendrán duplicas y réplicas. Y finalmente en la cuarta parte se darán las palabras finales.

Asimismo, se espera que los candidatos centren sus exposiciones en ideas y planteamientos, y se eviten incidentes, como agresiones verbales y ataques personales, a fin de garantizar la tranquilidad de los participantes y de las organizaciones políticas y en beneficio de la ciudadanía.