De esta cifra la agresión sexual alcanza el 14.6%. Las víctimas en mayor cantidad proceden de San José, El Progreso y Pampa Grande.
De esta cifra la agresión sexual alcanza el 14.6%. Las víctimas en mayor cantidad proceden de San José, El Progreso y Pampa Grande.

En lo que va del año, en el (CEM) de la comisaría La Familia, se han reportado un total de 118 denuncias de violencia contra la mujer y otros integrantes del grupo familiar. De esta cifra la agresión sexual alcanza el 14.6%.

VER MÁS: Desarticulan más de 40 bandas delictivas en Tumbes

De acuerdo a la estadística brindada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), entre enero hasta el 15 de marzo del año 2021 se registraron 199 casos de violencia, cifra mayor a similar periodo en el 2022 que presenta 118 denuncias.

El coordinador del CEM de la comisaría La Familia, Víctor Sánchez Pizarro, informó que esta sede es la que más denuncias registra a comparación de los otros seis CEM que tiene la región Tumbes. Las víctimas en mayor cantidad proceden de los barrios San José, El Progreso y del centro poblado Pampa Grande.

Explicó que del total de 118 personas, el 50% denunció ser víctimas de maltrato físico, el 35.4% de agresión psicológica y el 14.6% de violencia sexual.

“De los 118 casos atendidos a personas afectadas por hechos de violencia familiar, 112 son mujeres lo que equivale al 95.8%, mientras que 6 son hombres lo que representa el 4.2%”, detalló.

“La cifra de denuncias por violencia sexual se está incrementando a comparación de otros años, varias de las víctimas son menores de edad, el 30% sufre violación sexual, mientras que el 70% de tocamientos indebidos o acoso sexual. La mayoría de sus agresores son del entorno familiar. En el caso siga el riesgo y la desprotección familiar se pide que la víctima pase a un internamiento preventivo en un centro de atención residencial donde estará al cuidado de profesionales”, sostuvo el coordinador del CEM de la comisaría La Familia.

PUEDE LEER: Aumentan denuncias por violencia familiar en Tumbes

Casos

El 72.8% de las denuncias en el CEM de la dependencia policial La Familia son casos nuevos; el 16.7% son reincidentes, el 6.3% son casos reingresados, es decir que las víctimas denunciaron en un primer momento, pero no continuaron con el proceso. Finalmente, el 4.2% son casos derivados de otros Centro Emergencia Mujer.

Sánchez precisó que los CEM de las comisarías su horario de atención son las 24 horas del día y su teléfono celular es 989-354263. También a la Línea 100 de lunes a domingo, incluido feriados. En tanto, los CEM de Andrés Araujo del distrito de Tumbes, Contralmirante Villar y Zarumilla su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:15 de la tarde.

TAGS RELACIONADOS