La región fronteriza espera recibir cerca de 15 mil turistas, esto generará un ingreso económico importante para el sector turismo.
La región fronteriza espera recibir cerca de 15 mil turistas, esto generará un ingreso económico importante para el sector turismo.

En el marco de la reactivación turística en , la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), impulsa la temporada de avistamiento de ballenas, un espectáculo en el norte del país que inicia desde julio y se prolonga hasta octubre.

VER MÁS: Tumbes: Estiman el arribo de 15 mil turistas por Fiestas Patrias

Se estima recibir más de 15 mil visitantes quienes generarán un importante ingreso económico para la región fronteriza. Según Dircetur, el gasto promedio del turista nacional es cerca de 500 soles y del visitante extranjero bordea los 1,000 dólares.

Las cálidas aguas del departamento de Tumbes son el lugar perfecto para el avistamiento de ballenas. Se prevé la llegada de más de 5 mil cetáceos desde la Antártida hasta Perú haciendo su recorrido por las playas del norte.

En el mar de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar se puede visualizar a estas ballenas jorobadas a partir de las 2 millas marinas.

Avistamiento de ballenas jorobadas en Tumbes
Visitantes locales y extranjeros llegan hasta la región Tumbes.

Este evento natural ocurre cada año con el fin de reproducirse o aparearse. Esta especie de mamíferos acuáticos pueden llegar a medir hasta 16 metros de largo y pesar más 40 toneladas, aproximadamente.

PUEDE LEER: Tumbes: Hallan cinco momias preincas durante excavaciones

Los operadores de servicios turísticos promueven a los visitantes la experiencia de unir lazos con la naturaleza contribuyendo con el cuidado y conservación del ecosistema marino.

Cabe resaltar, que los destinos Playas del Norte, donde incluye al litoral tumbesino, han obtenido el sello internacional Safe Travels, que lo certifica como lugares bioseguros para los turistas, de igual forma, la Marina, Policía de Turismo y Salvataje garantizan la seguridad de los visitantes en la región Tumbes.

TAGS RELACIONADOS