Los foráneos habrían utilizado los puentes clandestinos en la zona de frontera con Ecuador para pasar a territorio peruano.
Los foráneos habrían utilizado los puentes clandestinos en la zona de frontera con Ecuador para pasar a territorio peruano.

Un total de 163 extranjeros fueron intervenidos por la Policía por presuntamente haber transgredido la Ley de Migraciones al ingresar y permanecer de manera ilegal en territorio peruano.

VER MÁS: Cae sujeto por intentar dar coima a policías en Tumbes

Los foráneos fueron intervenidos el último sábado en diferentes operativos desarrollados en el centro de control de Carpitas, ubicado en el distrito de Canoas de Punta Sal, de la provincia de Contralmirante Villar.

De acuerdo al Frente Policial de Tumbes, los extranjeros de distintas nacionalidades habrían utilizado los puentes clandestinos colocados a lo largo del canal Internacional, para su ingreso irregular al país.

Según el parte policial al que Correo logró acceder, 142 ciudadanos venezolanos, 18 colombianos, un ciudadano de Haití, otro de Brasil y un boliviano, fueron intervenidos cuando se desplazaban en diferentes vehículos, en su gran mayoría con dirección al sur del país, con el objetivo de continuar su travesía.

Todos fueron puestos a disposición del área de Seguridad del Estado, para continuar con los trámites de ley. Al parecer, los extranjeros serían expulsados del país.

Resguardo

En lo que va del año cerca de 500 puentes artesanales fueron destruidos por la policía en la zona de frontera con Ecuador.

Estructuras de madera y sacos con arena son empleadas tanto por los extranjeros para su ingreso ilegal al país, como por contrabandistas, para el paso de sus productos.

Más de 130 operativos inopinados va realizando la Policía en los distritos que colindan con el vecino país.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: ¿Es obligatorio presentar carné de vacunación para ingresar?

TAGS RELACIONADOS