Rosa Minchán Soto fue atacada en la localidad ecuatoriana de Chacras y ahora se debate entre la vida y la muerte en el hospital Jamo. Todavía se investiga las circunstancias del ataque.
Rosa Minchán Soto fue atacada en la localidad ecuatoriana de Chacras y ahora se debate entre la vida y la muerte en el hospital Jamo. Todavía se investiga las circunstancias del ataque.

Una ciudadana peruana fue herida de bala en la localidad ecuatoriana de Chacras y ahora se debate entre la vida y la muerte en el hospital José Alfredo Mendoza Olavarría (Jamo), en . Todavía se investiga las circunstancias del ataque.

VER MÁS: Tumbes: Decapitado tenía antecedentes delictivos

Según la Policía Nacional del Perú (PNP), Rosa Minchán Soto hizo su ingreso en compañía de un familiar al nosocomio tumbesino el último sábado a las 7:20 de la noche, aproximadamente. El médico de turno Modesto Carnero Huamán le diagnosticó a la paciente trauma abdominal por proyectil por arma de fuego, descartar perforación de víscera hueca.

La joven de iniciales J. N. M. (21) manifestó al agente de la unidad especializada de homicidios de la División de Investigación Criminal (Divincri) que su madre había recibido un disparo por arma de fuego, que los hechos se habrían suscitado en la jurisdicción de Chacras, ubicado en la provincia de El Oro, perteneciente al país Ecuador.

Al enterarse del ataque, J.N.M se trasladó hasta dicho lugar, la misma que encontró a su madre lesionada, trasladándola abordo de un automóvil de uso particular hasta el lado peruano e internándola al nosocomio Jamo.

Se conoció que Rosa Minchán Soto, de 48 años de edad, reside en el distrito fronterizo de Aguas Verdes; sin embargo, hasta el momento la Policía Nacional del Perú desconoce las circunstancias del atentado por lo que solicitará información a su homólogo del Ecuador.

PUEDE LEER: Tumbes: Buscan a otros seis miembros de “Los Muñecos”

Ataques

Cabe mencionar que en la zona de frontera se han producido continuamente hechos de sangre, en su mayoría por el enfrentamiento de bandas delincuenciales del lado ecuatoriano y peruano, presuntamente por la disputa de cobro de cupos a las personas ilegales que cruzan de un país a otro. Asimismo, al pase de mercadería de contrabando en dicho sector.

Por su parte, el encargado del Frente Policial de Tumbes, José Edgar Gutiérrez Mori, indicó que se viene incrementando los operativos en la región, principalmente a lo largo de la frontera donde se han presentado alto índice de delincuencia común y organizada.

“Entre el sábado y domingo en los diferentes puntos críticos del departamento de Tumbes hemos logrado detener cerca de 100 personas que se encontraban al margen de la ley, algunas de ellas con requisitoria vigente y otros por diversos delitos”, sostuvo la autoridad policial.

Asimismo, remarcó que también se han incautado gran cantidad de envoltorios con droga y personas involucradas al comercio de sustancias ilícitas.

“Vamos a continuar con las intervenciones en diferentes horarios y le pedimos a la ciudadanía que denuncie los actos delictivos en la central telefónica 105″, puntualizó Gutiérrez Mori.